Casa Blanca afirma que cárteles emplean a 500 mil mexicanos; plantea posible intervención militar

Gobierno de Trump asegura trabajar con Sheinbaum para liberar zonas controladas por el narco

Internacional

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

El director antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastian Gorka, afirmó que los cárteles del narcotráfico en México emplean a más de 500 mil personas, muchas de ellas bajo coerción, y que la Administración Trump mantiene coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para recuperar territorios bajo control del crimen organizado.

Durante un foro organizado por el medio estadounidense Politico, Gorka aseguró que la colaboración con México incluye consultas sobre una posible intervención militar de Estados Unidos, aunque subrayó que cualquier acción de este tipo requeriría el aval del gobierno mexicano.

“Hay estimaciones de que más de 500 mil ciudadanos mexicanos trabajan para los cárteles, en muchos casos, bajo presión. Nos gustaría ver a esos mexicanos libres del flagelo de los cárteles, al igual que lo quisiera la Presidente de México y todos los demás”, declaró Gorka, en respuesta a la periodista Dasha Burns.

Ante la insistencia sobre una posible incursión militar, el funcionario estadounidense no descartó esa opción, pero aclaró que dependería del Asesor de Seguridad Nacional Stephen Miller, del Secretario de Defensa Pete Hegseth y del gobierno mexicano. “México necesita que se resuelva este problema tanto como nosotros necesitamos salvar vidas estadounidenses”, dijo.

La cifra dada por Gorka contrasta con estudios recientes. En 2012, el académico David Shirk estimó en 450 mil la fuerza laboral del narcotráfico, pero un estudio de 2023 del mexicano Rafael Prieto Curiel redujo el número a 175 mil.

Gorka también mencionó que existe una coordinación estrecha con autoridades mexicanas, en particular con el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. “Mucho (nos coordinamos con México). Especialmente su director de seguridad. Absolutamente”, señaló.

Apenas a inicios de mayo, el presidente Donald Trump confirmó que propuso a la mandataria mexicana el envío de tropas para atacar objetivos de cárteles dentro de México, lo cual habría sido rechazado por Sheinbaum con base en principios de soberanía nacional.

Por su parte, el Wall Street Journal reveló que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, propuso en enero a jefes militares mexicanos una posible acción unilateral contra los cárteles, seguida del traslado de activos aéreos y navales hacia la frontera.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Enlaces patrocinados