Caen jefe de penales y mando de Cereso en Sonora por fuga de “El Ponchis”

Gerardo Chavero y Manuel Márquez son acusados de facilitar la huida de líder criminal ligado a “Los Salazar”

Sonora

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

Gerardo Chavero Bernal, Coordinador Estatal del Sistema Penitenciario de Sonora, y Manuel Márquez Loya, mando del Cereso 1 de Hermosillo, fueron detenidos por su presunta participación en la fuga de Saúl Francisco Hernández Tenorio, alias “El Ponchis” o “El Fantasma”, líder de un grupo vinculado a “Los Salazar”, brazo del Cártel de Sinaloa.

Chavero Bernal fue arrestado este jueves 22 de mayo a las 11:40 horas en la colonia Periodista de Hermosillo, por elementos de la Dirección General de la Policía Estatal Investigadora y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), quienes lo trasladaron al mismo penal del que se fugó el reo el pasado 4 de mayo.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la ejecución de la orden de aprehensión contra el alto funcionario penitenciario, indicando que quedó a disposición de la autoridad judicial, la cual definirá su situación jurídica en los próximos días.

De manera paralela, la FGJES formuló imputación contra Manuel “N”, mando del Cereso 1, por delitos relacionados con la evasión, incluyendo evasión de presos agravada, asociación delictuosa, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal. El juez impuso prisión preventiva justificada y se amplió el término constitucional.

Las autoridades estatales intensificaron la búsqueda de Salú Francisco Hernández Tenorio, por quien se ofrece una recompensa de hasta un millón de pesos. Existen distintas versiones sobre cómo ocurrió la fuga, desde una supuesta visita conyugal hasta una posible salida en ambulancia con complicidad interna.

“El Ponchis”, de 37 años, es considerado uno de los líderes armados más violentos de “Los Salazar” y socio de “Los Chapitos”. Se le relaciona con asesinatos, narcobloqueos y ataques en zonas como Nogales, Caborca y Puerto Peñasco, además de estar vinculado al homicidio del jefe de ministeriales José Saúl Martínez Trillas, ocurrido en 2021.

Previo a estas detenciones, ya se habían arrestado a cuatro funcionarios del penal por los mismos hechos. La Fiscalía de Sonora aseguró que las investigaciones continuarán hasta donde existan responsabilidades, “sea quien sea”.

Gerardo Chavero, de formación militar, fue escolta del expresidente Ernesto Zedillo y contaba con más de tres décadas de experiencia en sistemas penitenciarios, incluyendo cargos en el Estado de México y en una prisión militar en Campo Militar 1-A.

Chavero Bernal arribó a la coordinación estatal de centros penitenciarios en noviembre de 2024, a prácticamente tres años de la gestión del Gobernador morenista Alfonso Durazo.

Esto, a propuesta de Víctor Hugo Enríquez, quien entonces fungía como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, y quien renunció en mayo pasado, a poco más de un año de su llegada al cargo, tras la fuga de Salú Francisco Hernández, alias “El Ponchis”.

En la milicia, Chavero Bernal alcanzó el grado de Capitán de Infantería; estudió la licenciatura en Administración Militar con la especialidad de Diplomado de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra; cuenta con Maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Coahuila y en el currículum difundido por el Gobierno estatal, se destacó que, el ahora detenido, cuenta con diversos cursos en temas de seguridad y protección física a instalaciones estratégicas y de seguridad nacional, reacción ante crisis y manejo de prisioneros, manejo y control de disturbios y motines.

Chavero Bernal cuenta con 34 años de experiencia en penales, fungió como director de seguridad y operación de la Subsecretaría de Control Penitenciario en el Estado de México y Jefe de seguridad de la prisión militar ubicada en el Campo Militar número 1-A en la Ciudad de México.

Entre sus cargos resaltaron el de supervisor de seguridad en paraestatales como Pemex y también fue escolta personal Ernesto Zedillo Ponce de León, ex Presidente de México durante los años 1994 al 2000.

Además, fue jefe de ayudantes en la Secretaría Particular en la entonces Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), desarrollando actividades de supervisión de personal, responsable de apoyos logística y agenda del funcionario.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Enlaces patrocinados