Alerta Banco Base: México está en “punto ciego” por falta de inversión ante disputas arancelarias

Julio Escandón advierte que la falta de infraestructura amenaza la competitividad del país en pleno auge del nearshoring

México enfrenta un “punto ciego” en su estrategia económica debido a la falta de inversión en infraestructura, energía, agua, transporte y seguridad, en medio de un entorno marcado por disputas arancelarias y tensiones geopolíticas, advirtió Julio Escandón, CEO de Banco Base.

En entrevista con Grupo REFORMA, el directivo explicó que las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos, sumadas a la guerra comercial y la falta de planeación a largo plazo, han generado cautela entre empresas interesadas en establecerse en el país bajo el esquema de nearshoring.

“Nos estamos desenfocando por los aranceles y el ruido del mercado. Esta deuda en infraestructura es un tema estructural que hemos dejado de ver y que impide que México aproveche su potencial”, sostuvo Escandón, quien encabeza una institución especializada en financiamiento para comercio exterior.

Advirtió que no atender estos rezagos implicaría una pérdida de competitividad y un alto costo de oportunidad. “Nos vamos a quedar atrás otra vez. Es muy difícil atraer inversión extranjera sin servicios básicos para que una planta opere”, subrayó.

Los parques industriales han señalado abiertamente la falta de energía, agua e inversión logística, lo cual retrasa decisiones de instalación de nuevas plantas. “Hay muchas empresas interesadas, pero están esperando a que las condiciones mejoren”, comentó.

Banco Base considera que 2025 será un año de transición, con volatilidad e incertidumbre, mientras se redefinen reglas comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá. La posible renegociación anticipada del T-MEC aumentará este periodo de ajustes, advirtió Escandón.

Pese a ello, se mostró optimista de que, una vez establecidas reglas claras, el país recuperará el dinamismo en la llegada de capital extranjero, siempre que se atiendan los pendientes estructurales que hoy permanecen fuera del debate público.

Te puede interesar