Soy fanático del futbol. Del balompié, pues. Mi vida, como la de muchos, no se mide en años, sino en sexenios y mundiales. Y como muchos mexicanos, crecí soñando con vivir lo que otros afortunados presenciaron: a Pelé en el 70, el gol de Negrete en el 86, la ola, la chiquitibum.

Un Mundial en casa es un sueño. Y como todo sueño, termina con la realidad. En esta ocasión, la realidad es cruda y muy violenta.

Según reporta La Política Online, la ejecución de los asesores de Clara Brugada cayó como bomba en el escritorio de la FIFA. El crimen, al ladito del Estadio Azteca, reforzó la narrativa que Donald Trump viene cocinando: que México no es lugar para la apertura del Mundial. ¿Y saben qué? Parece que la FIFA lo está escuchando.

Trump ya tuvo su tertulia con Gianni Infantino, el mandamás de la FIFA. No fue en cualquier lugar, no. Fue en Qatar, en el palacio del emir, donde se habló de negocios, petróleo y Mundial.

Trump nos tiene de su piñata.

No sólo es el crimen: es el pretexto perfecto.

La inseguridad, el transporte superado, broncas con los taxistas que no dejan a Uber operar en aeropuertos, y estadios a medio pintar. Todo lo que la FIFA ya había advertido. Ahora, con sangre fresca en las banquetas, Trump tiene la carta completa para arrebatarle a México el partido inaugural, y quizá hasta el Mundial.

Si esto se vuelve la norma (dar la nota internacional un día sí y otro también), vamos directo al precipicio. Hace unas semanas fue el campo de exterminio, luego la influencer ejecutada en Jalisco, y ahora este ataque brutal al corazón del gobierno capitalino. Así como vamos, no sólo peligra el Mundial… capaz y hasta nos bajan del calendario de la Fórmula 1.

En Palacio Nacional ya suenan las alarmas. Pero ya es tarde. Mientras Kristi Noem, la encargada de seguridad del gabacho, pide más deportaciones, acá seguimos prometiendo que todo estará bien.

La pregunta no es si México merece inaugurar el Mundial. La pregunta es si México puede.

Ojalá gritar por goles, no por balazos.

Juan Luis Parra

Juan Luis Parra es licenciado en Mercadotecnia, diseñador web y programador con más de 8 años de experiencia. Director de SonoraPresente y fundador de AgenciaSP, actualmente lidera proyectos de publicidad y diseño en varias industrias. [email protected]

3 respuestas a “¿Adiós al Mundial en México?”

  1. Creo que México puede con el próximo mundial de fútbol, incluyendo la inauguración a pesar de las graves noticias difundidas, solo hay que recordar como fue el mundial México 70, una gran masacre de gente y esto no fue pretexto para quitarle la SEDE a nuestro país.
    Además en EUA también hay muertes con armas de fuego y muy seguido.

  2. Anteriormente no había modo de difusión de noticias de esta índole, las redes sociales acrecentan el proceso de comunicación de información morbosa sobretodo, pero ya hemos vivido así desde hace mucho, los medios juegan a dar “miedo”, por qué es una forma de captar esa necesidad de informar notas rojas que emergen en forma de mercadotecnia, EU tiene necesidades emergentes de salvar su economía a como se lugar, pero a pesar de esto, la FIFA siempre a visto a México, como el mercado en potencia del consumo de su producto, ellos no se van a dar un balazo en el pie, nos darán un manotazo para que no pasen estás cosas y ya, por qué así trabaja el capitalismo, el cual si necesitará vender a su abuela, lo harían con tal de acarrear ganancias a su pozo….