El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles extender la moratoria para aplicar aranceles del 25 por ciento a productos de México y Canadá cubiertos por el tratado comercial T-MEC, informó la Casa Blanca en un comunicado oficial.
El plazo original de la moratoria vencía hoy, tras haber sido decretado el pasado 4 de marzo junto con la imposición de aranceles del 25% a importaciones de ambos países. Sin embargo, la medida excluía temporalmente a bienes incluidos en el T-MEC, como productos agrícolas, autopartes y maquinaria, los cuales ahora seguirán libres de arancel mientras dure la prórroga.
De no haberse anunciado esta extensión, la entrada en vigor de los aranceles habría significado un golpe directo al acuerdo trilateral, que rige el comercio entre Estados Unidos, México y Canadá desde 2020. Expertos señalaron que habría representado, en los hechos, la ruptura del T-MEC.
La decisión otorga un respiro diplomático y comercial a ambos países, aunque se mantiene la aplicación del arancel del 25% para productos no amparados por el tratado, como ciertos alimentos procesados, textiles y componentes electrónicos.
Hasta ahora, no se ha especificado la duración exacta de la prórroga. El gobierno estadounidense señaló que continuará evaluando el cumplimiento de sus socios comerciales en materia de “trato justo y recíproco”.
La medida se da un día después de que Trump anunciara un paquete global de aranceles y declarara la “independencia económica” de Estados Unidos, en una estrategia que ha provocado reacciones internacionales y advertencias sobre posibles represalias comerciales.