Claudia Sheinbaum anunció modificaciones a su propuesta de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, tras fuertes críticas de la oposición y usuarios en redes sociales, que acusaron a su gobierno de intentar censurar plataformas digitales.
El artículo 109 de la iniciativa establecía que el gobierno podría bloquear temporalmente redes sociales o aplicaciones sin necesidad de una orden judicial ni de procedimientos claros, lo que generó alertas sobre un posible retroceso en la libertad de expresión en México.
Sheinbaum recula: modificará ley tras críticas por posible censura.
Claudia Sheinbaum anunció modificaciones a su propuesta de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, tras fuertes críticas de la oposición y usuarios en redes sociales. pic.twitter.com/KacTVdpZEe
— SonoraPresente (@SonoraPresente) April 24, 2025
El líder nacional del PAN, Jorge Romero, fue uno de los principales críticos y señaló que se trataba de un intento autoritario del gobierno federal por controlar el flujo de información digital. “Ya controlan medios públicos. Ahora van por las redes sociales. Eso no es regulación, es censura”, escribió en su cuenta de X.
Romero aseguró que Morena no busca mejorar las telecomunicaciones, sino establecer un país donde “solo se escuche su voz”, y advirtió del peligro de dejar en manos de autoridades administrativas la decisión de bloquear plataformas.
La propuesta original también contemplaba la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que sustituiría al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y tendría atribuciones para definir los lineamientos bajo los cuales podrían suspenderse servicios digitales, sin precisar motivos específicos.
El anuncio de los cambios ocurre en medio de un ambiente de tensión política previo a las elecciones y tras una serie de señalamientos sobre presuntas intenciones del gobierno para limitar el acceso a la información.