La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves un paquete de 18 acciones para fortalecer la economía nacional, en el marco de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump. Entre las medidas clave destacó el fortalecimiento de la industria automotriz nacional, con el objetivo de fabricar más vehículos en México para el mercado interno.
“Tenemos el plan, hemos hablado con la industria automotriz. El objetivo es que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en nuestro país”, afirmó Sheinbaum durante la presentación realizada en el Museo Nacional de Antropología, acompañada de empresarios, gobernadores y miembros de su gabinete.
El sexto punto del “Plan México” busca robustecer la innovación, investigación, eficiencia energética y desarrollo de la industria automotriz, a través de decretos que serán publicados el próximo 16 de mayo y que se negocian en paralelo con Estados Unidos, en el marco del T-MEC.
Sheinbaum insistió en que, aunque México no fue incluido en los nuevos aranceles del 10% anunciados por Trump, su gobierno sigue negociando condiciones más favorables para sectores específicos como el acero, aluminio y vehículos, que sí fueron objeto de gravámenes previos.
La presidenta también subrayó que el plan económico incluye medidas para reducir la dependencia de importaciones de productos clave, como alimentos, medicamentos, gas natural y fertilizantes, y destacó que la estrategia permitirá generar entre 500 mil y un millón de empleos, con apoyo de nuevas reformas legales que agilizarán la obra pública y los procesos de contratación.
Además del sector automotriz, el plan busca impulsar la producción nacional de textiles, muebles, semiconductores, baterías, paneles solares, farmacéuticos y petroquímicos, así como reforzar el mercado interno en sectores como ropa, calzado, electrónicos y equipo médico.
En el sector agroalimentario, Sheinbaum anunció que se aumentará la producción de maíz blanco de 21.3 a 25 millones de toneladas, leche de 13 a 15 mil millones de litros y arroz de 221 mil a 450 mil toneladas, además de duplicar las compras de leche a pequeños productores a través de Liconsa.
En materia energética, se prevé reducir la importación de gas natural, aumentar la producción de gasolina y acelerar inversiones en la red eléctrica, particularmente en energías limpias.
Entre las acciones anunciadas también destacan: mayor inversión pública en infraestructura, 15 nuevos polos de bienestar con incentivos fiscales, crédito para microempresas, apoyo a la investigación tecnológica, así como el mantenimiento de aumentos al salario mínimo y la ampliación de los programas sociales.
Sheinbaum aseguró que este plan es la base de una transformación industrial que busca garantizar el bienestar con soberanía económica. “Es el camino hacia un México con más empleo, menos desigualdad y mayor autosuficiencia”, sentenció.