La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este miércoles presentará un programa integral para el fortalecimiento de la economía mexicana, como respuesta a los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto anunciar en las próximas horas.
Durante una entrevista, Sheinbaum aclaró que la estrategia del Gobierno federal no será una reacción arancelaria directa, sino un plan más amplio enfocado en impulsar sectores clave, en especial la industria automotriz.
“No es un asunto de si tú me pones tarifas, yo te pongo tarifas. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana”, declaró la mandataria. Añadió que ya se conocen algunas tarifas preliminares de parte de Estados Unidos, pero se ha decidido esperar al anuncio formal.
El plan, dijo, no se limita al comercio con Estados Unidos, sino que abordará temas estructurales como el desarrollo de trenes, aeropuertos, puertos y manufactura, así como el impulso a la producción nacional de automóviles.
“Estamos importando muchos vehículos, particularmente de Asia, que se venden mucho en México pero no se fabrican aquí. Queremos que la mayoría de los vehículos que se compran en México, se fabriquen en México”, expresó Sheinbaum.
Además, recordó que este enfoque forma parte del denominado “Plan México”, diseñado desde hace seis meses, para fortalecer el mercado interno y responder a los cambios en la dinámica internacional.
Sheinbaum también citó como referencia el programa implementado por la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en 2012, que aplicó un impuesto a vehículos importados y gradualmente lo redujo a cambio de mayor inversión, eficiencia y contenido local en la industria automotriz brasileña. Aunque aclaró que México no copiará el modelo, reconoció que ha sido estudiado por su administración.
Finalmente, reiteró que la relación bilateral con Estados Unidos se mantiene en buenos términos y que el diálogo seguirá abierto. “Hay buena comunicación y seguiremos dialogando”, afirmó.