“Sería otro Vietnam”: exagente de la DEA advierte consecuencias si EU ataca a cárteles mexicanos con drones

Mike Vigil alerta que los cárteles responderían con violencia dentro y fuera de México; civiles y turistas podrían ser víctimas

Una intervención militar de Estados Unidos en México para atacar a los cárteles del narcotráfico podría detonar una escalada violenta sin precedentes, advirtió Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la Agencia Antidrogas de EU (DEA), en entrevista con Infobae México.

“Si se lanza un ataque con drones van a matar a muchos ciudadanos mexicanos inocentes”, advirtió el exagente, en el contexto de los reportes sobre la posibilidad de que la administración de Donald Trump impulse ataques sin consentimiento del Gobierno mexicano. “Sería un desastre y se convertiría en otro Vietnam”, sentenció.

Vigil explicó que los cárteles no operan como ejércitos convencionales y no tienen bases militares, por lo que los ataques con drones serían indiscriminados. Además del riesgo para civiles mexicanos, alertó que incluso turistas estadounidenses y ciudadanos de otros países podrían ser alcanzados por estos operativos.

“Si Estados Unidos ataca a los cárteles mexicanos, estos van a reaccionar totalmente y pueden comenzar a matar a ciudadanos americanos en México, aquí en Estados Unidos y también en otras partes del mundo”, sostuvo Vigil.

La declaración se da luego de que el Gobierno de Trump designara a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, una medida que no faculta una ofensiva militar, pero sí permite incautar activos, restringir entradas a EU y sancionar a quienes colaboren económicamente con estos grupos.

Las advertencias de Vigil coinciden con las del subsecretario de Defensa para Operaciones Especiales, Colby Jenkins, quien en el Senado subrayó que la designación no otorga autoridad para lanzar ataques militares.

El exagente también criticó a la actual administración republicana por su enfoque unilateral y confrontativo. “No tiene sentido común. Está poniendo aranceles a aliados, menos a Rusia. Es un desastre”, dijo. Además, acusó que Trump ignora el problema de la demanda de drogas en EU y el tráfico de armas hacia México, factores clave para el crecimiento de los cárteles.

“Estados Unidos está armando a los cárteles. Trump y los republicanos no quieren controlar las armas. No va a ser fácil combatirlos porque los cárteles tienen armas tipo militar”, señaló.

Vigil concluyó que la violencia no puede combatirse únicamente con fuerza. “Si hay demanda, hay cárteles. Es un negocio que necesita Estados Unidos”, expresó, en sintonía con las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, quien en 2021 advirtió que el narcotráfico existe porque hay consumidores al norte del Río Bravo.

Te puede interesar