Senadora del PT pide que el Estado “intervenga” medios y redes que dividan al pueblo

Durante el análisis de la nueva Ley de Telecomunicaciones, Lizeth García defendió que el gobierno actúe contra contenidos que generen división social

La senadora Lizeth García, del Partido del Trabajo (PT), propuso que el Estado “intervenga” en medios de comunicación y redes sociales cuando estos, a su juicio, sean utilizados para sembrar odio o dividir a la sociedad, en el marco de la discusión legislativa sobre la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“La televisión, la radio, la prensa, las redes sociales… tienen un poder inmenso. El Estado tiene la obligación de actuar cuando ese poder se utiliza para sembrar odio o dividir al pueblo”, afirmó la legisladora este jueves, durante la reunión de comisiones unidas en el Senado de la República, donde se analiza el dictamen.

García expresó el respaldo “con determinación” del PT a la nueva ley, al considerarla una medida de “justicia y soberanía”. La propuesta ha generado polémica debido a su posible impacto en la libertad de expresión y por las declaraciones de legisladores que han señalado la necesidad de regular contenidos.

La iniciativa presidencial, turnada a las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos, busca prohibir que gobiernos extranjeros contraten espacios en radio y televisión nacionales, además de limitar su capacidad de influir en la opinión pública mexicana.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que las comisiones prevén sesionar este jueves para dictaminar la propuesta, la cual podría ser debatida en el Pleno la próxima semana. “Estamos en condiciones… el lunes mismo, estaremos en condiciones de aprobarla”, indicó en entrevista.

Fernández Noroña también aseguró que la reforma no requiere mayoría calificada, sino mayoría simple, y confió en que podría obtener un respaldo unánime.

Te puede interesar