Senado frena nombramiento de 56 magistrados electorales; Morena no logra mayoría calificada

Oposición celebra el revés al oficialismo, que buscaba aprobar lista de jueces en 30 estados del país

El Senado de la República rechazó este martes la designación de 56 magistrados electorales en 30 entidades, al no alcanzarse la mayoría calificada necesaria para aprobar la propuesta presentada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo). La votación terminó con 72 votos a favor, 38 en contra y 2 abstenciones, insuficientes para avanzar con los nombramientos.

Morena y sus aliados fracasaron en su intento de imponer su mayoría, al no conseguir las dos terceras partes del total de senadores presentes. La lista había sido elaborada a partir de mil 007 candidaturas declaradas idóneas por la Comisión de Justicia, pero fue rechazada en la sesión plenaria con voto secreto depositado en una urna transparente.

La oposición celebró el resultado, señalando que se trató de un freno a la intención del bloque oficialista de designar perfiles afines a Morena en los tribunales electorales locales, lo que, aseguran, formaría parte de una estrategia para influir en el Poder Judicial de cara a los próximos comicios.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el dictamen será devuelto a la Jucopo, que deberá elaborar una nueva propuesta para su análisis.

Los tribunales que requieren cubrir vacantes se encuentran en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Te puede interesar