El Senado de la República aplazó la aprobación de la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum solicitara no proceder en “fast track”. El dictamen, que había sido aprobado en comisiones, estaba programado para votarse en el Pleno el próximo lunes a las 15:00 horas.
La senadora morenista Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, informó mediante un comunicado que se realizará una consulta con representantes del sector, expertos y autoridades gubernamentales para mejorar la redacción de la ley y garantizar que no haya indicios de censura.
Chavira lamentó que, a su juicio, el contenido de la iniciativa haya sido distorsionado por sus críticos, y señaló que el objetivo es proteger los derechos de las audiencias y llevar conectividad a comunidades marginadas.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Álvarez Lima, consideró “prudente” atender la petición de la Presidenta. En entrevista telefónica, explicó que Sheinbaum busca asegurar que la legislación sea democrática y que se escuchen todas las voces, garantizando la libertad de expresión y evitando cualquier sospecha de censura.
El dictamen fue aprobado en comisiones en medio de señalamientos por tratarse de una ley discrecional, concentradora y censuradora, ya que propone concentrar funciones como la concesión y supervisión de contenidos en la Agencia de Transformación Digital.