Se desinfla el turismo en Islas Marías; ferrys viajan semivacíos y servicios son insuficientes

La oferta turística no logra despegar pese a la millonaria inversión; en 2024, menos de 5 mil personas han visitado el archipiélago

A poco más de un año de su apertura como centro turístico, el flujo de visitantes a las Islas Marías ha sido muy inferior a lo proyectado. De los 20 mil 800 turistas que podrían recibir anualmente, solo acudieron 5 mil 346 en 2023, su año más exitoso, y en 2024 la cifra descendió a 4 mil 124, según datos de Turística Integral Islas Marías (Turiimar).

La entidad, creada por la Secretaría de Marina, ha enfrentado dificultades para operar los ferrys que conectan el archipiélago con el continente. Las embarcaciones, que costaron 6.3 millones de pesos cada una, han reducido su frecuencia y ahora se turnan semanalmente entre San Blas, Nayarit, y Mazatlán, Sinaloa.

Los costos también aumentaron: el paquete más económico ronda los mil pesos por persona, mientras que los de clase turista llegan hasta los 9 mil 200 pesos, con estancia de tres días, una menos que la oferta original.

Elementos de la Marina reconocieron que en ocasiones no se reúnen los 30 pasajeros mínimos para zarpar. Fuera de la temporada vacacional, los viajes suelen transportar menos de 80 turistas, y en algunos casos se han suspendido por baja demanda.

En septiembre y octubre de 2023, los huracanes interrumpieron los recorridos, con apenas 38 y 48 visitantes durante los fines de semana. En los mismos meses de 2022, no hubo ningún viajero registrado.

Durante la semana, las islas se mantienen prácticamente vacías. En contraste, antes de su cierre como penal en 2019, albergaban a 659 reclusos en su última etapa. El cambio a centro turístico implicó una inversión de mil 680 millones de pesos, mientras que su mantenimiento como prisión costaba 727.1 millones de pesos anuales.

El pasado fin de semana, el ferry que salió de San Blas realizó la ruta desde Mazatlán debido a reparaciones en el navío de ese puerto. Durante el trayecto se vendieron tortas, café y whisky, sin comprobantes de compra, siendo estos los únicos alimentos disponibles.

Con 114 pasajeros a bordo de los 200 asientos, los marinos debieron dividir a los visitantes en dos turnos para el comedor, donde los alimentos y bebidas se agotaron rápidamente. De acuerdo con personal a bordo, los servicios actuales no son suficientes para atender a más de 200 personas.

A pesar de las carencias, las islas siguen recibiendo principalmente a pensionados, jubilados y familiares de exreclusos, quienes continúan visitando el lugar con entusiasmo. El pasado fin de semana se inauguró un centro recreativo de playa, y se espera incorporar un nuevo ferry con salida desde Boca de Chila, Nayarit.

Te puede interesar