Nos cuentan que luego de los reclamos de colectivos de familiares de desaparecidos por la ausencia de la ombudsperson Rosario Piedra Ibarra en los encuentros que ha sostenido con ellos la Secretaría de Gobernación, la presidenta de la CNDH decidió doblar la apuesta. Lejos de rectificar y dar señales de empatía, doña Rosario se organizó una “contrarreunión”, alterna a las de Segob, con víctimas de feminicidio, violencia familiar y desaparición de personas. Nos hacen ver que esto fue tomado como desafío tras los claros mensajes públicos de reproche que le envió la propia secretaria Rosa Icela Rodríguez y además como un intento de meter “cizaña” entre los colectivos, al invitar a su reunión a víctimas que las activistas identifican como “cercanas” a ellas. Por si fuera poco, hizo su numerito justo un día después del asesinato en Jalisco de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel. Así la sensibilidad en la “defensoría del pueblo”.

El que se hizo ojo de hormiga varias horas tras el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para que se abriera un diálogo sobre la iniciativa de ley de telecomunicaciones y se modifique la redacción que ha generado señalamientos de intentos de censura, fue el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López. Otros compañeros de bancada suyos hicieron declaraciones sobre la posible postergación de la aprobación que se perfilaba ya en fast track, pero don Adán, quien encabeza la Junta de Coordinación Política, esperó hasta la noche para anunciar oficialmente que el lunes se abrirá espacio a un debate. Algunos malpensados dentro de su propio partido ya comenzaban a advertir de un desafío más del tabasqueño a Palacio Nacional. “Nomás le metió suspenso unas horas”, dijeron después del anuncio.

Nos cuentan que el espectáculo de abuso por parte de youtuberos cercanos a Jesús Ramírez Cuevas durante las mañaneras de Palacio Nacional alcanzó un nuevo punto bajo. Desde el sexenio anterior, cuando don Jesús dirigía la Comunicación Social de Presidencia, se volvió costumbre que youtuberos hicieran gestiones frente al entonces presidente, presumiblemente pagadas. Ahora, nos hacen ver, ya hasta usan el espacio de la conferencia para dar “derecho de réplica”. Ayer, un youtubero de Sonora se aventó la puntada de leer ante la presidenta Sheinbaum una réplica que le enviaron a él mismo, luego de que en febrero señaló a un grupo empresarial de irregularidades. El personaje en cuestión dijo que los afectados —por sus propios dichos— le exigieron leer la réplica. Con la venia de Ramírez Cuevas, estos personajes acusan a personas, se autodesmienten y dan derecho de réplica. ¿Se los seguirán permitiendo?

Nos comentan que en las áreas de seguridad del gobierno federal toman muy en serio lo que está ocurriendo en Baja California Sur, que ha afectado ya al sitio turístico de Los Cabos con quemas de autobuses, asesinatos y secuestros desde hace unas semanas. La detención de ayer de un líder del grupo de Los Mayitos que encabezaba una célula con operaciones en La Paz y Los Cabos, confirma que la guerra con Los Chapitos iniciada en Sinaloa, ya se expandió a esa entidad. Los operativos para tratar de sofocar el nuevo fuego, nos aseguran, continuarán en los próximos días.

Bajo Reserva

Bajo Reserva es elaborada con aportaciones de periodistas y colaboradores de El Universal previamente verificadas.

Te puede interesar