Reforma en telecom busca imponer “censura pura y ruda”, advierte el IDET

El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones alerta que la iniciativa de Sheinbaum viola el T-MEC y concentra el poder en una sola agencia

El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) advirtió que la iniciativa de reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, enviada por el Ejecutivo federal, representa una regresión sin precedentes al permitir la censura de contenidos y debilitar la competencia en el sector.

En un comunicado, el organismo señaló que el diseño institucional propuesto entrega todo el control a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), lo que anula facultades legales de otras secretarías y rompe con el marco constitucional vigente.

Indicó que varios artículos de la propuesta resultan violatorios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues eliminan la independencia del regulador y abren la puerta a monopolios estatales, en contradicción con las reglas de competencia del acuerdo comercial.

El IDET denunció que la ATDT tendría facultades para ejercer censura directa sobre medios tradicionales, plataformas digitales e incluso aplicaciones como TikTok, Facebook o X, y cuestionó si el objetivo es replicar modelos autoritarios como los de Nicaragua o Venezuela.

Uno de los aspectos más graves, apuntó, es que la ley permitiría a la agencia definir qué se considera como “veracidad de la información”, lo cual, según el instituto, no tiene precedente en México.

También advirtió que las multas contempladas para plataformas y medios electrónicos generarán un efecto inhibidor que podría provocar su salida del país, afectando el acceso a servicios y derechos digitales de la población.

Finalmente, el IDET lamentó que no se hayan abierto foros para el análisis de la reforma y llamó a retomar una discusión amplia, con participación de especialistas, que fortalezca el futuro tecnológico del país.

Te puede interesar