Preocupa más la inseguridad que cualquier otro tema; mayoría apoya investigar a AMLO: encuesta Latinus

El 60% de los encuestados respalda indagar a López Obrador por presuntos vínculos con el crimen; el 68% quiere investigar a sus hijos por corrupción.

La inseguridad es el principal problema que preocupa a los mexicanos, muy por encima de la corrupción, el desempleo o los servicios públicos, reveló una encuesta de Latinus presentada por el periodista Carlos Loret de Mola y la encuestadora Lorena Becerra.

Más del 60% de los consultados se manifestó a favor de que se investigue al expresidente Andrés Manuel López Obrador por presuntos vínculos con el crimen organizado, luego de que medios estadounidenses reportaron posibles nexos de su administración con grupos del narcotráfico.

Asimismo, un 68% de los participantes consideró necesario abrir investigaciones contra los hijos del exmandatario morenista, tras los señalamientos por presuntos actos de corrupción.

En la encuesta, más del 50% de los ciudadanos afirmó que la inseguridad en el país ha aumentado, percepción que también se repite en rubros como la violencia y la presencia del crimen organizado. Estos temas superaron ampliamente en preocupación a otros como los problemas sociales, los servicios públicos y la salud, que se ubicaron entre los menos mencionados por la población.

En cuanto al proceso electoral para la renovación del Poder Judicial, que se celebrará el próximo 1 de junio, el 70% de los encuestados dijo desconocer la fecha de la elección, lo que refleja un bajo nivel de información y participación esperada, según señaló Lorena Becerra. “La inmensa mayoría de la gente no tiene ni la más remota idea sobre esta elección”, puntualizó la especialista.

Otro tema abordado fue el reciente hallazgo de un predio con posibles fosas clandestinas en Teuchitlán, Jalisco, donde el 85% de los encuestados aseguró estar enterado del caso, y el 48% cree que en el rancho Izaguirre había crematorios clandestinos.

La encuesta muestra un panorama de alta preocupación ciudadana en temas de seguridad y justicia, mientras la confianza en las instituciones enfrenta nuevos cuestionamientos.

Te puede interesar