El peso mexicano se depreció 2.82% este viernes, luego de que China respondió con aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos, intensificando la guerra comercial detonada por el presidente Donald Trump.
En mercados internacionales, el tipo de cambio se ubicó en 20.4823 pesos por dólar, después de haber registrado su mejor nivel desde noviembre durante la jornada previa, beneficiado por la exclusión temporal de México de los aranceles universales anunciados por Washington.
La nueva escalada entre las dos mayores economías del mundo generó una ola global de aversión al riesgo, afectando a las monedas emergentes y provocando una caída en las principales bolsas.
“El peso es afectado significativamente por el fortalecimiento del dólar y la decisión de algunas grandes empresas internacionales de suspender ciertas actividades tras conocer los nuevos aranceles”, indicaron analistas de Monex.
El mercado bursátil mexicano también resintió el impacto, con el índice S&P/BMV IPC registrando una baja de 2.88%, ubicándose en 52 mil 538 unidades.
Los analistas estiman que el tipo de cambio podría fluctuar entre 20.10 y 20.50 pesos por dólar durante el resto de la jornada, mientras los inversionistas evalúan el nuevo panorama comercial y los comentarios que más tarde hará Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.