Persiste desabasto en el IMSS: más de 11 millones de medicinas no fueron surtidas en 2024

El Seguro Social incumplió más de 4.5 millones de recetas; reportes de médicos por falta de insumos se disparan

Nacional

Pese a los esfuerzos por resolver el problema, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no surtió 4 millones 527 mil 281 recetas durante 2024, lo que equivale a 11 millones 575 mil 307 piezas de medicamentos que no llegaron a manos de los derechohabientes, según información obtenida por EL UNIVERSAL.

Aunque representa una mejora respecto a los años críticos de la pandemia, el desabasto en 2024 triplica los niveles registrados antes de la administración de Andrés Manuel López Obrador, cuando en 2017 y 2018 se reportaron menos de dos millones de recetas no surtidas anualmente.

El problema se ha extendido también a IMSS-Bienestar, que reportó 7 mil 296 recetas no surtidas entre el 1 de agosto y el 19 de diciembre del año pasado, en medio de un proceso de transición administrativa que impidió tener registros previos a esa fecha.



Las Fuerzas Armadas enfrentan una situación similar. El ISSFAM informó que entre enero y noviembre de 2024 se dejaron de surtir un millón 45 mil 455 recetas, siendo la Sedena la más afectada con el 32.89% del total.

Además del desabasto, las instituciones castrenses enfrentan una falta de personal médico, lo que ha provocado que el 67% de los derechohabientes esperen más de cuatro semanas para obtener una cita, según el mismo informe.

De acuerdo con Frida Romay, coordinadora del colectivo Cero Desabasto, la situación empeoró a finales de 2024 y se ha mantenido durante 2025, al grado que las quejas por recetas no surtidas se triplicaron en todos los institutos del sector Salud. Por primera vez, los médicos han comenzado a reportar el problema de manera significativa, representando ya casi el 25% de los registros en su plataforma.



Entre los medicamentos más reportados por desabasto se encuentran los oncológicos, seguidos de los destinados a tratar diabetes, hipertensión y trastornos mentales.

En medio de este panorama, el presupuesto de la Secretaría de Salud fue recortado en más de 30 mil millones de pesos en 2025, pasando de 96 mil 989 millones a 66 mil 693 millones, lo que ha impactado directamente la atención médica y el suministro de fármacos.

Comentarios recientes
De Alejandro Ruiz

Buen artículo, describe perfectamente la ineptitud del actual gobierno, sin poder de desición, fiel y sumiso....

En Grupo Salinas. La quiebra que quiebra al país
De certantislaus

Que bueno que Rocha Moya se sincero siempre y cuando no lo desmienta como ya lo...

En Rocha Moya fue impuesto por AMLO tras perder en encuestas
De Alejandro RUIZ HERNANDEZ

El changoleon es hocicon, no tiene pruebas de nada, inventa mentiras para distraer a la opinion...

En Azucena Uresti acusa a Fernández Noroña de acoso y espionaje

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?