Pérez Dayán inquieto por embajada en Madrid; recuerda acuerdos entre Quirino y AMLO

El ministro de la Corte habría pactado su salida a cambio de un puesto diplomático, pero la 4T no ha cumplido lo prometido

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, se encuentra en un escenario de incertidumbre tras no concretarse su presunto nombramiento como embajador de México en España, cargo que habría negociado tras su voto a favor de la controvertida reforma judicial impulsada por Morena.

Pérez Dayán, quien anticipó su salida del máximo tribunal por no compartir el rumbo del Poder Judicial, fue clave para que la reforma de la 4T avanzara, al proporcionar el voto que debilitó la resistencia de la presidenta de la Corte, Norma Piña. Sin embargo, los acuerdos políticos que presuntamente hizo con el oficialismo no se han materializado, lo que ha generado malestar en el ministro.

Según fuentes consultadas por LPO, el ministro apunta en privado hacia los vínculos entre Quirino Ordaz Coppel y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de su frustración por la falta de avances. Quirino ocupa actualmente la embajada en Madrid y, según los trascendidos, no ha mostrado intención de abandonar el cargo, en parte por las comodidades del puesto y por el rol de su esposa, Rosa Isela Fuentes, en círculos diplomáticos.

Este escenario ha generado comparaciones entre el caso de Pérez Dayán y el del exgobernador Alfredo del Mazo, quien tampoco ha sido recompensado con una embajada, pese a su papel en la victoria de Morena en el Estado de México. Ambos casos alimentan la percepción de que los compromisos políticos de la 4T con figuras clave del sistema judicial y político no se están cumpliendo.

En este contexto, Pérez Dayán ha hecho referencia a las elecciones de 2021 en Sinaloa, cuando Rubén Rocha ganó la gubernatura en medio de señalamientos de la oposición por la presunta intervención del crimen organizado en favor de Morena. Las mismas acusaciones que en su momento se dirigieron contra Quirino Ordaz —quien fue señalado de haber “entregado” el estado— son las que hoy inquietan a Pérez Dayán.

El gobierno federal argumenta una supuesta falta de recursos para justificar la demora en la sustitución en la embajada en España, algo que el ministro considera insuficiente, al creer que la verdadera razón es la información que Quirino podría tener sobre las elecciones en Sinaloa y su posible utilidad política en un contexto delicado para Morena.

Mientras tanto, el futuro diplomático de Pérez Dayán permanece en suspenso, y su permanencia en la Corte se vuelve cada vez más incómoda en un ambiente de creciente tensión política y judicial.

Te puede interesar