Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 43 mil 328 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, cifra que contrasta con la utilidad de 4 mil 682 millones registrada en el mismo periodo del año anterior, según su informe financiero enviado a inversionistas.
El resultado negativo fue consecuencia de una caída de 2.5 por ciento en sus ingresos, mayores gastos administrativos, una pérdida cambiaria de 15.1 mil millones de pesos, así como un incremento en el costo financiero e impuestos, detalló la empresa dirigida por Víctor Rodríguez Padilla.
Los ingresos totales de Pemex cayeron de 405 mil 898 millones de pesos a 395 mil 575 millones, mientras que el costo de ventas disminuyó 13.1 por ciento, pasando de 329 mil 831 millones en 2024 a 286 mil 575 millones de pesos en 2025. Esta reducción, sin embargo, no fue suficiente para compensar los efectos negativos en otras áreas.
Pese al mal resultado neto, el Ebitda (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) creció 34.5 por ciento, al ubicarse en 124 mil 348 millones de pesos, frente a los 92 mil 459 millones del mismo trimestre del año anterior.
La deuda financiera total de Pemex se elevó a 2.05 billones de pesos, equivalente a 101.1 mil millones de dólares. Esta cifra representa un incremento respecto a los 1.97 billones reportados al cierre de 2024.
En cuanto a pasivos con proveedores y contratistas, la empresa reconoció una deuda de 404 mil 407 millones de pesos al cierre de marzo, inferior a los 506 mil 153 millones del cierre del año pasado. Durante el primer trimestre, Pemex realizó pagos por 152 mil 116 millones de pesos.