“No queremos sus autos”: Trump arremete contra México y Canadá por industria automotriz

El presidente de Estados Unidos acusó a ambos países de quitarle a su nación una parte clave del sector automotriz y anunció estímulos para producir vehículos en territorio estadounidense

El presidente Donald Trump afirmó este martes que Estados Unidos “no quiere” seguir importando automóviles fabricados en México o Canadá, acusando a ambos países de haberle quitado una parte fundamental del negocio automotriz a su país. La declaración se dio durante un mitin en Michigan para celebrar los primeros 100 días de su segundo mandato.

“Yo les he dicho que de verdad no queremos sus autos. Nosotros queremos fabricar nuestros propios autos”, expresó Trump. Agregó que México se ha llevado el 32 por ciento de la producción automotriz estadounidense y Canadá entre 10 y 12 por ciento.

Durante su discurso en la zona metropolitana de Detroit, el mandatario también sostuvo que decenas de empresas automotrices están listas para invertir en Michigan, como parte de una política que, según dijo, prioriza a Detroit sobre Beijing.

En la misma jornada, Trump firmó una orden ejecutiva que reduce el impacto de los aranceles sobre autopartes importadas, con el objetivo de incentivar que más fabricantes de autos completen sus procesos de ensamblaje en Estados Unidos.

Aunque se mantiene un impuesto del 25% a los vehículos importados, las autopartes que se utilicen en autos ensamblados dentro de EU quedarán exentas durante dos años. Además, las empresas recibirán reembolsos equivalentes al 15% del valor de esas piezas este año y 10% el siguiente, con el propósito de trasladar progresivamente la producción de componentes al territorio estadounidense.

Estas medidas beneficiarán tanto a compañías nacionales como extranjeras con plantas de ensamblaje en Estados Unidos. La Casa Blanca detalló que también se otorgará una compensación adicional del 3.75% del valor agregado del precio sugerido de venta de los autos ensamblados en EU durante el primer año, y 2.5% durante el segundo año.

Ejecutivos de empresas como General Motors, Stellantis y Ford expresaron su respaldo a las acciones del gobierno estadounidense. “Creemos que el liderazgo del Presidente está ayudando a nivelar el campo de juego”, dijo Mary Barra, directora general de GM.

En su discurso, Trump también abordó otros temas, como la migración, asegurando que los cruces en la frontera con México han disminuido “99.99 por ciento”, y arremetió contra jueces que han bloqueado decisiones de su gobierno, a quienes calificó como “comunistas y de izquierda radical”.

La empresa GM fue en 2024 el principal fabricante de vehículos ligeros en México, con más de 889 mil unidades producidas, de las cuales la mayoría se exportó a Estados Unidos, de acuerdo con el INEGI.

Te puede interesar