Miércoles negro en Michoacán, Jalisco y Guanajuato por narcobloqueos: suman al menos 17 puntos afectados

Grupos armados incendiaron vehículos, tiendas y carreteras tras enfrentamientos con fuerzas federales; autoridades desplegaron operativos, pero no hay detenidos.

Una ola de violencia paralizó este miércoles 23 de abril los límites entre Michoacán, Guanajuato y Jalisco, con al menos 17 narcobloqueos registrados en diversas regiones, según reportes oficiales y medios locales. Los incidentes se atribuyen a grupos armados vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su bloque aliado en Michoacán, Los Viagras.

En Michoacán, sujetos armados se enfrentaron por más de dos horas con fuerzas federales, para luego incendiar vehículos, bloquear carreteras y atacar tiendas de conveniencia, principalmente en las regiones de Apatzingán, Uruapan, Zamora, Zacapu, Morelia, La Piedad y Pátzcuaro. Autoridades estatales confirmaron la quema simultánea de al menos 15 vehículos.

El medio local El Informador contabilizó 13 bloqueos en Michoacán y Jalisco, en puntos como Ocotlán, La autopista Occidente, Tanhuato, Ixtlán de los Hervores, La Cantera-Terecuato, Carapan, Erongarícuaro y la carretera Buenavista-Apatzingán. En Apatzingán y Uruapan, dos tiendas Oxxo fueron incendiadas y el resto cerradas por precaución.

En Jalisco, las autoridades informaron de bloqueos en el municipio de La Barca, mientras que en Guanajuato, el secretario de Seguridad reportó cuatro actos violentos en vías del suroeste del estado. Los puntos confirmados fueron:

  • Carretera Pénjamo-Abasolo, en el puente de Los Ocotes.

  • Pénjamo-La Piedad, a la altura de Albapesa.

  • Abasolo-San Gregorio, cerca del Cecyteg.

  • Carretera Federal 90, a la altura del puente La Maraña.

Ante la magnitud de los hechos, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, en coordinación con la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, desplegó acciones operativas en múltiples frentes, aunque hasta el momento no se han reportado detenciones.

De manera extraoficial, trascendió que la ola de violencia habría sido detonada por la detención de un líder del CJNG, aunque esta versión no ha sido confirmada por autoridades federales.

Los operativos coordinados entre los tres estados afectados continúan, mientras se mantiene la alerta en carreteras y zonas rurales ante posibles nuevos ataques.

Te puede interesar