México será coanfitrión del Mundial Femenil 2031 junto a Estados Unidos

La FIFA perfila a la región de Concacaf para organizar el torneo; aprovecharán infraestructura del Mundial 2026

México se perfila para coorganizar el Mundial Femenil de 2031, junto con Estados Unidos, luego de que la FIFA confirmara su intención de trabajar con asociaciones de la Concacaf para esa edición del torneo. El anuncio fue realizado durante el Congreso de la UEFA celebrado en Belgrado, Serbia.

Fuentes directivas señalaron que México tendrá un papel relevante en la organización del certamen, aunque será la Federación de Futbol de Estados Unidos (US Soccer) quien deberá hacer oficial su inclusión como coanfitrión.

Ambos países renunciaron a la candidatura para 2027, dejando el camino libre a Brasil, al considerar que no estaban preparados y preferían enfocarse en una propuesta más sólida para 2031. La estrategia incluye aprovechar la infraestructura que dejará el Mundial varonil de 2026, que también será organizado por México, Estados Unidos y Canadá.

El Mundial Femenil 2031 podría ampliar su número de participantes de 32 a 48 selecciones, lo que abre la posibilidad para que México aporte varias sedes mundialistas y albergue encuentros desde la fase de grupos hasta etapas definitorias.

Estados Unidos ya fue sede del torneo femenil en 1999 y 2003, mientras que México nunca ha albergado una Copa del Mundo Femenina, aunque sí lo ha hecho en dos ocasiones en la rama varonil, y se prepara para ser sede nuevamente en 2026.

La FIFA considera a Estados Unidos como una sede confiable, tanto por su infraestructura como por el respaldo gubernamental y la logística para eventos de gran escala. Este año, también albergará el primer Mundial de Clubes varonil entre el 15 de junio y el 13 de julio.

El Mundial Femenil Australia-Nueva Zelanda 2023 generó ganancias por 570 millones de dólares, y se distribuyeron 152 millones entre las 32 selecciones participantes, lo que refuerza el interés comercial por seguir fortaleciendo el futbol femenil a nivel global.

Te puede interesar