Masacre en centro de rehabilitación en Culiacán: “No nos mataron a todos porque se les entrampó el rifle”

Al menos nueve muertos y varios heridos deja ataque armado en medio de la guerra entre facciones del Cártel del Pacífico

Un comando armado irrumpió la madrugada del lunes en un centro de rehabilitación en Culiacán, Sinaloa, y asesinó a por lo menos nueve internos, dejando varios heridos, en un hecho vinculado a la disputa entre grupos del crimen organizado que azota la capital del estado desde septiembre pasado.

Los agresores, presuntamente en busca de un sujeto apodado “el pelón”, forzaron su entrada al inmueble, obligaron a los internos a bajar a la planta baja y abrieron fuego indiscriminadamente, según testimonios de sobrevivientes recabados por medios locales. Uno de ellos aseguró que solo sobrevivieron porque “se les entrampó el rifle” a los atacantes.

De acuerdo con las declaraciones de los presentes, en el centro se encontraban alrededor de 20 personas. Entre las víctimas se encontraba un hombre calvo de 56 años, lo que generó confusión y temor entre otros internos con características similares. El director del lugar intentó mediar asegurando que eran “gente de Dios”, pero los agresores no detuvieron el ataque.

Este ataque se inscribe en el contexto de la guerra interna del Cártel del Pacífico, que enfrenta a los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada con los de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos como Los Chapitos. Desde el inicio de las hostilidades, el 9 de septiembre, más de mil personas han sido asesinadas en Sinaloa y más de 700 continúan desaparecidas.

A pesar de los más de 600 detenidos en operativos federales, los índices de violencia homicida no han mostrado una reducción sostenida. La capital sinaloense ha sido el epicentro de esta guerra, que comenzó tras la presunta traición de Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, quien habría entregado a su padrino, El Mayo Zambada, a las autoridades estadounidenses en julio pasado.

La masacre en el centro de rehabilitación recuerda hechos similares ocurridos en diciembre en Mazatlán, donde criminales incendiaron un inmueble de este tipo, dejando 18 heridos, y en otros cinco centros donde se reportó el reclutamiento forzado de al menos 31 internos, aunque autoridades estatales afirmaron que fue voluntario, sin aportar pruebas.

Las autoridades no han confirmado a qué grupo pertenece el comando armado responsable de la masacre ni si alguna de las víctimas tenía vínculos con alguna de las facciones en disputa.

Te puede interesar