Luis R. Conriquez deja los corridos bélicos y desata caos en Texcoco

El cantante sonorense fue abucheado y agredido tras anunciar que ya no interpretará temas ligados al narco

Luis R. Conriquez, una de las figuras más visibles del llamado corrido bélico, anunció que dejará de cantar este tipo de temas por disposición de las autoridades, lo que provocó una fuerte reacción de su público, especialmente durante su reciente presentación en la Feria del Caballo de Texcoco.

El cantante originario de Sonora explicó a través de su cuenta oficial de Instagram que lamentaba no poder interpretar las canciones que su público esperaba, pero aseguró que se suma a las iniciativas que buscan eliminar los llamados “narcocorridos”, comprometiéndose con una nueva etapa profesional.

Sin embargo, la respuesta del público fue inmediata y violenta. Durante su show en Texcoco, fue abucheado, se registraron agresiones, daños a instrumentos musicales y alteraciones al orden, lo que obligó a las autoridades a reforzar la seguridad del evento.

Conriquez se consolidó en la industria musical desde 2018, siendo uno de los principales exponentes del subgénero que aborda temáticas de violencia, poder criminal y estructuras ilícitas. Pese a sus millones de reproducciones en plataformas digitales como Spotify y colaboraciones con artistas como Peso Pluma, Natanael Cano y Gabito Ballesteros, ha sido blanco de censura en varios estados.

En Aguascalientes, por ejemplo, las autoridades prohibieron la interpretación de narcocorridos en eventos públicos. Entre los temas más criticados están “Siempre Pendientes”, producido con Peso Pluma, retirado de plataformas por aludir a Joaquín “El Chapo” Guzmán, y “Me Pongo Belikón”, grabado en el Museo Cabañas de Guadalajara, cuyo video fue editado tras la polémica por el uso del mural “El Hombre en Llamas” de José Clemente Orozco.

Hasta el momento, el artista no ha anunciado si sustituirá los corridos bélicos con otro estilo musical o si mantendrá su carrera en pausa.

Te puede interesar