LISTOS PARA PARTICIPAR en el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco se encuentran los cardenales mexicanos Carlos Aguiar, nayarita de 75 años; y Francisco Robles Ortega, jalisciense de 76 años de edad. Ya están establecidos en Roma y forman parte de la lista de los 134 cardenales menores de 80 años que, a partir del 7 de mayo, deliberarán y votarán por el nuevo Papa.

NINGUNO DE ELLOS se considera candidato viable, pero su presencia y decisión será importante. Robles fue designado cardenal por el Papa Benedicto XVI en noviembre del 2007 y participó en 2013 en el ungimiento de Francisco.

EL CASO DE Aguiar Retes tiene otra relevancia pues fue designado cardenal por el Papa Francisco hace dos años; y está conectado con las corrientes de renovación impulsadas por el prelado argentino.

EL PESO DE LOS CARDENALES latinoamericanos será significativo, aunque muchos consideran muy difícil que repita un Papa de este lado del mapa. Los mexicanos no están en las quinielas pero ya son buscados por otros para orientar su definición.

A TONO CON QUE hoy es el Día de la Danza, a los que se llevaron al baile fue a los senadores y diputados de oposición que participarán en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Resulta que a los morenistas ya les gustó eso de la censura y ahora aprobaron un reglamento que permite… ¡apagarle el micrófono a los legisladores!

POR INCREÍBLE que parezca, en cuanto comiencen los trabajos de la Permanente, en la que participan representantes de ambas Cámaras, quien conduzca la sesión podrá ordenar que le bajen el switch al orador en turno, para tratar de silenciarlo.

EN EL CONGRESO de Veracruz, por ejemplo, no hace mucho ya pusieron en práctica ese modito al silenciar al priista Héctor Yunes y ni modificaron el reglamento.

LO CURIOSO es que Gerardo Fernández Noroña había dicho que se oponía a esa medida pero, al final, terminó aprobándose y, casualmente, será él mismo quien tenga el botón de la censura. ¡Qué tal!

ESPEJITO, ESPEJITO, ¿quién es el más bonito y menos popular de los presidentes? Vaya coraje hizo Donald Trump al enterarse de que sus niveles de aprobación están más bajos que sus posibilidades de aprobar un examen de civismo.

DE ACUERDO con los distintos sondeos, el republicano marcó un nuevo récord de descenso para un Presidente en sus primeros 100 días, con una aprobación de alrededor de 40 por ciento. ¡Qué trancazo!

FUE TAL EL BERRINCHE, que Trump se aventó la puntada de decir que quienes hicieron las encuestas deberían ser ¡investigados por fraude electoral! Dijo que “están enfermos” pues escriben sólo cosas negativas de él, sin importar lo bien que lo está haciendo. Así son las cosas con los presidentes que siempre tienen otros datos.

Templo Mayor

La columna Templo Mayor es una sección de opinión publicada en el periódico Reforma. Firmada bajo el seudónimo F. Bartolomé, ofrece comentarios y análisis sobre la política y la actualidad nacional.

Te puede interesar