Le sacan los trapitos a Rosario Piedra: revive video donde pedía a la ONU intervenir por desapariciones

La presidenta de la CNDH es criticada por negar la crisis actual, pese a que antes respaldó la labor del organismo internacional

Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), fue exhibida en redes sociales por un video en el que pedía la intervención de la ONU en México para atender casos de desaparición forzada, en contraste con su postura actual en la que minimiza la crisis y rechaza la participación internacional.

El fragmento difundido corresponde a una entrevista de 2020 en el programa #EnTrending de TV UNAM, en la que Piedra Ibarra consideró “muy importante que este Comité volviera a venir”, en referencia al Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el mismo que recientemente activó un protocolo de investigación sobre desapariciones en el país.

En días recientes, la titular de la CNDH calificó como “descontextualizadas” las observaciones del Comité de la ONU, y negó que los casos de desaparición obedezcan a una política de Estado. Incluso, la comisión rechazó que haya condiciones para permitir una nueva injerencia del CED en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

La viralización del video provocó duras críticas desde la oposición y colectivos de víctimas, quienes acusaron a Piedra Ibarra de cambiar su postura y defender al gobierno en lugar de a las víctimas. Entre las voces que se sumaron, destaca la exigencia del PAN para que renuncie a su cargo por presuntamente minimizar la problemática.

La CNDH reconoció en su más reciente posicionamiento que México tiene más de 120 mil personas desaparecidas, aunque matizó que los registros datan desde la década de 1950 y aseguró que las experiencias con organismos internacionales han tenido “escasa efectividad”.

Te puede interesar