A PESAR de que está prohibido que los partidos políticos se metan en la elección judicial del próximo 1 de junio, en los chats de militantes de Morena está a todo lo que da la promoción de algunos candidatos… y el intento de veto a otros.
Y ABAJO, con un emoji de esos que son un círculo rojo cruzado en señal de prohibición, antecedido por la leyenda “Por los que NO VOTAREMOS”, aparecen los nombres de Yasmín Esquivel y Marisela Morales.
CON TODO y que la elección pinta para ser una vacilada con un muy bajo porcentaje de participación ciudadana -entre el 8 y el 15 por ciento, según estimaciones- y prácticamente nula legitimidad, queda claro que en el partido oficial se están movilizando para tener una Corte a modo y gusto de la 4T.

EL CHOQUE de trenes entre Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pinta para convertirse en un indicador de hasta dónde está dispuesto a llegar el presidente de Estados Unidos con tal de hacer las cosas a su manera.
EN PRINCIPIO, el inquilino de la Casa Blanca carece de las facultades legales para remover a quien encabeza el banco central, pero, aun así, sus cercanos asesores dicen que está buscando la manera de lograrlo.
ANALISTAS indican que lo que se juega de fondo en la manera en la que se resuelva este asunto es la posibilidad real de que Trump tuerza o viole las leyes para acceder a un tercer periodo presidencial que está expresamente vedado por la Constitución de ese país.
DE AHÍ QUE este pleito no es menor y mucho menos lo serían sus posibles consecuencias.
HIJO DE TIGRE, pintito. Un vástago del ex gobernador de Chiapas y actual cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, entró de lleno a la política.
LO RARO es que no lo hizo en México y, a diferencia de su papá, que es militante de Morena -que se supone que es de izquierda-, el joven Andrés Escandón forma parte del comité del Partido Republicano en la ciudad más importante de Florida.
A LO MEJOR con ese acercamiento familiar el político mexicano alivia un poco la tensión que se generó a su alrededor desde que otro ex mandatario chiapaneco, el priista Willy Ochoa, envió en febrero una carta a Donald Trump para pedirle que evaluara la permanencia de Escandón como cónsul y lo acusó de tener nexos con el crimen organizado.