El funeral del Papa Francisco se llevará a cabo este sábado 26 de abril a las 10:00 horas (tiempo de Roma), 2:00 horas del centro de México, en la Plaza de San Pedro, informó el Vaticano. La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y contará con la participación de patriarcas, cardenales, arzobispos, obispos y sacerdotes de todo el mundo.
El féretro del Papa será trasladado este miércoles a las 9:00 horas locales desde la Capilla de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, en una procesión encabezada por el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana. Durante la procesión se realizará un momento de oración y se permitirá a los fieles rendir homenaje al primer Papa latinoamericano.
Francisco falleció a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral y un paro cardiaco, de acuerdo con información oficial del Vaticano. Su cuerpo permanecerá en vela hasta el sábado, día en que será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en una tumba sencilla con la inscripción “Franciscus”.
A diferencia de sus predecesores, el pontífice argentino pidió no ser enterrado en las criptas vaticanas. Vatican News detalló que la celebración eucarística concluirá con la Ultima commendatio y la Valedictio, dando inicio a los Novemdiales, los nueve días de luto y misas en su honor.
Se espera la asistencia de alrededor de 500 mil fieles al funeral, así como la presencia de jefes de Estado como Emmanuel Macron, Olaf Scholz, Ursula von der Leyen, António Costa y Volodimir Zelenski. También ha confirmado su presencia el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con su esposa Melania.
En la jornada del martes, el Vaticano difundió imágenes del cuerpo del Papa ataviado con una casulla roja, mitra blanca y un rosario entre las manos, custodiado por guardias suizos dentro de un ataúd de madera en la Capilla de Santa Marta, residencia donde vivió durante su pontificado.
El fallecimiento del Papa también activó los protocolos para la elección de su sucesor. El cónclave para nombrar al nuevo Sumo Pontífice deberá realizarse entre el 5 y el 10 de mayo, y más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron designados por Francisco. Este martes se celebró la primera congregación general del Colegio Cardenalicio, en espera de nuevas reuniones.