Frena Sheinbaum ‘fast track’ a reforma de desaparecidos

La Presidenta pidió al Senado esperar para incorporar propuestas de colectivos y familiares de víctimas

La Presidenta Claudia Sheinbaum frenó este viernes el proceso acelerado que el Senado buscaba dar a las reformas del Sistema Nacional de Búsqueda, al anunciar que su Gobierno acordó con colectivos de buscadores dar más tiempo para enriquecer las iniciativas con propuestas de familiares y activistas.

“Las iniciativas que envié al Congreso, ellos quieren agregar algunos temas que consideran que van a fortalecer las leyes, y acordamos que así sea”, afirmó la Mandataria.

Sheinbaum instruyó a la Secretaría de Gobernación para que solicitara al Senado una pausa en la discusión, con el fin de incorporar observaciones y modificaciones planteadas por diversos colectivos de búsqueda.

Como parte de este proceso, la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, se reunirá el próximo lunes con Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que descubrió un narcorrancho en Teuchitlán operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación.

La serie de encuentros con colectivos continuará durante abril, aseguró la Presidenta, y anunció que la Secretaría de Gobernación mantendrá comunicación con familiares de desaparecidos para recoger propuestas rumbo a una política de Estado en materia de desaparición.

Por su parte, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) reconoció la apertura del Gobierno federal para construir un proceso de diálogo que garantice la participación plural de familias y colectivos. En un pronunciamiento, el MNDM enfatizó que la reciente reunión con Segob fue un acercamiento inicial, no una mesa de trabajo formal.

La Segob habilitó el correo [email protected] para que más colectivos interesados soliciten su participación en las futuras reuniones.

Te puede interesar