Dolor e indignación marcaron el homenaje a Berenice Giles y Miguel Hernández, los dos fotógrafos que fallecieron tras la caída de una estructura metálica durante el festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario. El gremio periodístico se congregó en el sitio para exigir justicia y mejores condiciones laborales, mientras que autoridades capitalinas ofrecen versiones contradictorias sobre las causas del incidente.
El acto se convirtió también en una protesta. Varios asistentes reclamaron el silencio de artistas y medios, y demandaron el fin de la precarización en el sector. Desde el micrófono, colegas y compañeros denunciaron las condiciones en las que se trabaja cubriendo eventos masivos y propusieron crear un sindicato, protocolos de seguridad y un registro público de incidentes vinculados con festivales, agencias y promotoras.
Uno de los momentos más tensos fue protagonizado por Marcos Olvera, compañero de la FES Aragón, quien cuestionó la falta de solidaridad del gremio. “Seguir cubriendo es ser cómplice”, dijo. Otra participante subrayó: “El trabajo debe ser pagado. Cada fotógrafo debe ser respetado.”
Mientras tanto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una investigación para esclarecer responsabilidades en la tragedia. Sin embargo, surgieron contradicciones entre las versiones de las autoridades capitalinas y de la alcaldía Miguel Hidalgo.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) señaló que el accidente fue resultado de una deficiente supervisión por parte de los organizadores y áreas operativas de la alcaldía. No obstante, el titular de la demarcación, Mauricio Tabe, rechazó esa afirmación, argumentando que en la verificación realizada el viernes previo al evento, la grúa implicada no estaba contemplada y que la estructura fue colocada posteriormente, el sábado, por los organizadores.
Sobre el momento del fallecimiento, la SGIRPC indicó que los fotógrafos murieron en el hospital, pero el IMSS Bienestar contradijo esta versión al informar que ambas víctimas llegaron sin signos vitales al Hospital Rubén Leñero, tras haber recibido maniobras de reanimación por parte de paramédicos privados.
Finalmente, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales solicitará al concesionario del Parque Bicentenario los permisos de protección civil y ejecución otorgados para la realización del evento, con miras a determinar responsabilidades y considerar una posible revocación de la concesión del inmueble.