EU activa aranceles del 25% a autos desde el jueves; autopartes serán gravadas en mayo

La medida de Trump impactará el precio de vehículos y reparaciones; México entre los países más afectados

Nacional

El gobierno de Estados Unidos aplicará a partir del primer minuto de este jueves un arancel del 25 por ciento a los automóviles importados, según lo anunció oficialmente el Registro Federal. Los aranceles a autopartes, por su parte, entrarán en vigor el 3 de mayo.

La decisión, ordenada por el presidente Donald Trump, forma parte de su estrategia para fortalecer la manufactura nacional, aunque expertos advierten sobre afectaciones directas a consumidores, productores y al comercio global.

El Departamento de Comercio tendrá 90 días para ampliar la lista de piezas sujetas al gravamen, a solicitud de fabricantes estadounidenses. Actualmente, la lista incluye motores, transmisiones, cadenas cinemáticas, componentes eléctricos y mangueras de freno, entre otros.



Los vehículos que cumplan con las reglas de origen del T-MEC podrán pagar el 25% únicamente por el contenido no estadounidense, según detalla el aviso oficial. Sin embargo, la medida afectará severamente a países como México y Canadá, principales socios automotrices de Estados Unidos.

Economistas como Arthur Laffer han advertido que el arancel podría aumentar en más de 4 mil 700 dólares el precio de cada vehículo, además de encarecer las reparaciones y elevar las primas de seguros, lo que afectará directamente a los consumidores estadounidenses.

La Casa Blanca estima que los aranceles generarán hasta 100 mil millones de dólares en ingresos fiscales anuales, pero especialistas señalan que podrían tener un impacto adverso en las cadenas de suministro globales, afectando la competitividad, el crecimiento económico mundial, la inflación y la política monetaria de la Reserva Federal.



La medida se anuncia en el contexto de una nueva ronda de aranceles impulsada por Trump contra varios socios comerciales, lo que podría desatar una nueva ola de tensiones en el comercio internacional.

Comentarios recientes
De Saul

Ebrard no puede ser presidente, la constitucion se lo impide, dicta que presidente de la republica...

En Hoy solo dos: Marcelo y Omar
De jorge sánchez rios

hace años un politico dijo que hay que acondicionar los reclusorios nunca se sabe, estos pendejos...

En Cuando la verdad muere…
De jorge sánchez rios

Tuvimos un dictador PD, amlo no lo es, esta escondido, no por el daño que le...

En El guion sigue corriendo
De Fernando S

Así mero le gustan y los necesita la NEFASTA 4T . . .

En Fracaso escolar en secundaria: 9 de cada 10 alumnos no...

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?