“Es una instrucción”: gobernadora de Baja California ordena a diputados de Morena pagar a periodista para evitar críticas

Audio filtrado revela petición directa de Marina del Pilar Ávila a legisladores para incluir al comunicador Rubén Gómez en presupuesto de publicidad oficial

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, exigió a legisladores de Morena en el Congreso local asignar parte del presupuesto legislativo de publicidad oficial al periodista Rubén Gómez, conductor de un noticiero radiofónico en Mexicali, con el objetivo de evitar críticas hacia su administración.

“Es una instrucción, ayuden a Rubén Gómez”, se escucha decir a la mandataria en un audio filtrado, dirigido a los diputados Jaime Cantón y Juan Manuel Molina. En la grabación, la gobernadora señala que el periodista está “súper sentido con Molina, con Jaime porque lo dejaron fuera de la publicidad”, y pide que se le asigne presupuesto para evitar ataques constantes a su gestión.

“Rubén vale la pena traerlo, entonces denle algo, no es que cobre una millonada, qué necesidad hay de que todos los días nos esté golpeando, mejor ayúdenlo, es más, es una instrucción”, añadió Ávila Olmeda, de acuerdo con el material difundido.

Hasta el momento, la mandataria no ha emitido una postura oficial sobre el audio, el cual ha sido retomado por medios locales.

Marina del Pilar Ávila, quien asumió la gubernatura en 2021 bajo las siglas de Morena, ha enfrentado diversos señalamientos en su relación con medios de comunicación. Uno de los casos más notorios ocurrió tras el despido del periodista Gustavo Macalpin, conductor del noticiero Ciudadano 2.0 del Canal 66 en Mexicali, luego de presentar una sátira sobre Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora.

La transmisión ocurrió el lunes 7 de octubre a las 22:23 horas y, 43 minutos después, el director general de la televisora, Luis Arnoldo Cabada, apareció en vivo para informarle al periodista que su ciclo en el canal había concluido.

Te puede interesar