Pues sí, todo indica que Claudia Sheinbaum quisiera ser un ‘mini-yo’ de Zedillo y nomás no puede, no le alcanza. Y es que hay diferencias mayúsculas. Vamos en orden.

(1) La reforma al Poder Judicial que impulsó el expresidente Zedillo se centró en la reconformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Entre otras cosas se redujo a 11 el número de ministros que la constituirían. Ejecutivo y Legislativo federales procuraron que las personas que llegaran a ser los nuevos ministros tuvieran experiencia, conocimiento y preparación como juristas.

En el caso de la reforma de la 4t, SCJN, magistraturas y juzgados serán reemplazados en la mayoría de los casos por sendos improvisados, así sea electos por “voto popular” (entrecomillado el término). Pa’ pronto, se tendrán ministros tan preparados como Lenia Batres… Personas que en su mayoría tendrán compromisos y no serán independientes ni autónomos de los otros poderes y factores de control. El gobierno de la 4t es autoritario por definición. Y sí, la tumba del Poder Judicial es también de la democracia en nuestra nación. Zedillo no se equivoca.

(2) Con Morena, el Estado ha devenido en policial. Dos cosas sobresalen: la militarización de los cuerpos del orden y la desaparición de órganos constitucionales autónomos. La función principal del Ejecutivo federal es la del control policial.

La masacre de Acteal y de Aguas Blancas ocurrieron en el sexenio zedillista. ¿La diferencia? NO fue el Estado, ciertamente no el entonces Ejecutivo federal. Inmiscuidos, eso sí, muchos de los que hoy son socios, simpatizantes de Morena; los que llenan las filas de la 4t.

(3) Para salvar los ahorros de… sí, de todos los mexicanos, Zedillo ideó el Fobaproa que… TODOS los mexicanos seguimos pagando. Comparemos, entonces: el desfalco de Segalmex, en tiempos de AMLO, equivale a 32 Fobaproas —¡TREINTA Y DOS!—, y eso que no estoy considerando los fraudes del Insabi y de BIRMEX, los hoyos financieros de Pemex y de la CFE. Las deudas generadas por la 4t estarán afectando a todos los mexicanos por décadas. ¿De verdad no se muerde la lengua la presidentA? Continúa hablando del rescate del dinero del pueblo en tiempos de Zedillo, pero nada dice de los atracos y la deuda que la 4t nos ha endilgado a todos.

El país está hipotecado. Y si bien siempre ha estado endeudado, los gobiernos en turno intentaron salir de las crisis, no cavar más profundamente en ella. La 4t quiere vivir en el trance, pues así conviene a sus intereses; aquel ‘como anillo al dedo’ resuena en nuestras cabezas.

(4) Zedillo hizo todo por separar al Estado del PRI; hasta un término acuñó: “la sana distancia”. Claudia no puede ni siquiera separar su gestión de López Obrador, ya no se diga de Morena.

(5) Zedillo coadyuvó a lograr las primeras elecciones limpias de la era moderna en nuestro país. Permitió que el triunfo legal y real de Fox no fuera ensombrecido o robado por el Revolucionario Institucional (que después Chente lo echara a perder es otra historia). Por eso, ante la pregunta de Sheinbaum: “¿qué diría Labastida?”, le contesto. Labastida desconocería los resultados. Pero con Vicente Fox no hubo concesiones por parte de la Presidencia de Zedillo. El botudo ganó con todas las de la ley y sin la intromisión en contra de la estructura del gobierno de Ernesto Zedillo.

(6) De hecho, Zedillo también fue quien —desafortunadamente— apoyó para que Andrés Manuel López Obrador pudiera ser candidato a la jefatura de gobierno del Distrito Federal en el 2000, pues la Ley electoral del DF requería que los candidatos tuvieran un mínimo de cinco años cumplidos de residencia en la ciudad a la hora de registrarse y AMLO NO los cumplía. Pero Zedillo fue todo un demócrata y sabía que eso en el fondo era una condicionante poco democrática. Pugnó para que López Obrador pudiera participar.

(7) La presidenta critica a Zedillo por la privatización de los ferrocarriles. Les tengo una noticia, hay algo mucho peor que eso: la privatización del sector Salud que la 4t ha propiciado. Lo que es más, en la privatización neoliberal se dejó un sistema público funcional. En la privatización que hace Morena, la gente tiene que adquirir por su cuenta medicamentos y tratamientos. Desabasto, quiebres, anulación de procesos y corrupción es lo que caracteriza a la Cuarta Transformación y todo lo que abatoca.

(8) Ernesto Zedillo no abandonó México. No. Lo que sí hizo fue dejar el camino libre al entonces nuevo presidente. López Obrador, en cambio, se mantuvo en territorio nacional, pero ABANDONÓ A México. Lo abandonó a algo peor que su suerte. Destrozó su futuro y permitió que el crimen se apoderara del país.

(9) Y en esa sutil diferencia se encuentra también el que AMLO nunca será contratado por ninguna universidad de prestigio. Claudia es científica, ¿aspirará a poder dar clases en el extranjero como Zedillo al final de su mandato?, ¿a ser aclamada por académicos y no solo por la prensa acomodaticia?

(10) La historia se encarga de juzgar a los políticos y esta ha juzgado a Zedillo con excelencia. Como un líder del mundo y un estadista. A menos de un año de que AMLO dejó la presidencia, en cambio, el juicio que ya hace la historia de él no es para nada benigno.

Si en algo se “equivocó” Zedillo, y así entre comillas, es que democratizó (hizo el empadronamiento y credencialización universal), sin garantizar al paralelo que el pueblo entendiera las responsabilidades cívicas, los deberes, las consecuencias y las obligaciones para con la democracia. Luego vino AMLO a aprovecharse de mucho ignorante con derechos democráticos, pero sin ningún sentido de responsabilidad democrática. Conocemos el resultado.

Andrés Manuel es quien está volviendo al país de un solo partido autoritario y Claudia completa el proyecto. Buscan que todo México sea gobernado por Morena (al más arcaico modelo priista). Y si bien la alternancia no es sinónimo de democracia, cuando hay alternancia sí significa que la democracia existe.

Zedillo es el verdadero padre de la democracia en México. ´ o una madre tienen derecho a lamentarse de la destrucción de lo que él o ella antes promovió. No solo derecho, tiene la obligación de señalarlo. Zedillo lo está haciendo. La democracia en México está en sus estertores.

Mientras Zedillo pugnó por el nacimiento de la democracia´, la 4t está apoyando para que desaparezca.

Giro de la Perinola

Hoy por hoy, Claudia Sheinbaum se encuentra en los cuernos de la luna de la prensa estadounidense. Ello es porque la presidenta le está haciendo frente a Trump en materia de intercambios comerciales y flujos migratorios. Sheinbaum está haciendo el trabajo que la prensa de EU querría hacer y no se atreve. En otras palabras, ella le está haciendo el trabajo sucio a los medios de comunicación estadounidenses. La ensalzan por ello, mas NO por demócrata. En ningún momento la han retratado como demócrata.

En España no felicitan a la presidenta Sheinbaum. Todo lo contrario, se ríen de ella, la ven con suspicacia. Se burlan de la prensa gringa, así como de las solicitudes que el gobierno morenista hace en el sentido de que la casa real española pida disculpas —de nuevo— al pueblo de México.

No es ninguna garantía que hoy la prensa gringa hable bien de Sheinbaum. La prensa, como cualquiera que se digne de serlo, se comporta como una veleta. No se olvide que durante años Gerardo García Luna fue considerado un prohombre para la prensa estadounidense. Ahí nada más…

Verónica Malo Guzmán

Verónica Malo Guzmán es politóloga, consultora política y columnista de opinión. Miembro de International Women’s Forum, destaca por su análisis crítico y su experiencia en temas de política y sociedad.

Te puede interesar