Ernesto Zedillo critica reforma judicial y declara “muerta” la democracia en México

El expresidente advierte sobre los riesgos de la elección de jueces y acusa simulación y autoritarismo en el actual gobierno

Nacional

El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León arremetió contra la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, al advertir que la democracia en México ha llegado a su fin.

En una entrevista concedida a la revista Nexos, Zedillo señaló que el Poder Judicial es el último contrapeso para evitar el uso abusivo del poder, y acusó que la elección de jueces propuesta por el gobierno actual es una simulación. “Están queriendo destruir al Poder Judicial Federal y de los estados, sustituirlo por un poder a las órdenes del gobierno y quizá de los criminales”, afirmó.

El exmandatario explicó que en ningún país realmente democrático los jueces son electos mediante voto popular como lo plantea la reforma, ya que esto compromete su independencia. Además, advirtió que el proceso electoral para designar ministros y jueces será opaco y que el sistema de conteo de votos no será transparente.

Zedillo también criticó la destrucción de órganos autónomos, como el de transparencia, y cuestionó el proceso de militarización de la seguridad pública, señalando que podría derivar en un gobierno autocrático y tiránico.

En su análisis, sostuvo que México está camino a un Estado policial, y calificó como “una farsa” la elección de jueces promovida por el gobierno. Finalmente, propuso que el primer paso para intentar recuperar la democracia es denunciar y discutir estos temas públicamente, así como garantizar elecciones organizadas por órganos independientes, un Estado de Derecho sólido y un Poder Judicial verdaderamente autónomo.