Los cristianos celebramos la Semana Santa; los días más importantes en la vida de Jesús y por ende en su gray. Los judíos celebran también esta semana la Pascua Judía (la salida de Egipto). Fechas significativas para la mayor parte de la población de nuestro país.
Imposible negar que, más allá de las creencias de cada quien, se aprovechan estos días para desconectarse de todo: la gente no quiere saber de su trabajo, de los problemas y menos aún de los políticos. Entonces, ¿por qué el afán de hacer acto de aparición?
Bien por Samuel García (y su familia) ir a Disney a divertirse. Mas, ¿por qué presumirlo en fotos y, encima, tener a su equipo de trabajo mostrándolo como si estuviese trabajando en Nuevo León inaugurando obras públicas? Total, de todas formas sabemos que es solo en algunos de sus tiempos libres cuando juega a ser gobernador de la entidad.
No es el único. Gerardo Fernández Noroña compartió que estos días había escuchado a diversas personas. Su alocución en redes sociales “La visita de las siete casas” fue vista por casi 15 mil personas, si bien solo reunió 96.07 dólares (por cierto, eso que le den a uno dinero por hablar es de lo más neoliberal que existe; claro, en ese caso, al señor no le molesta). En jueves santo, su respeto por las creencias sirve para sacarles jugo electoral.
También Clara Brugada. Me parece excelente que la CDMX ofrezca más alternativas en la Semana Santa. Pero no son necesarias las inauguraciones de relumbrón por parte de la autoridad.
Hay más. Ayer la presidenta Claudia conversó con su homólogo de los Estados Unidos. En lugar de privilegiar esta noticia, el equipo de trabajo prefirió hacerla aparecer a ocho planas con una foto de ella hace unos 20 años. ¿En jueves santo? ¿Por qué la necedad de buscar reflectores en fechas religiosas?
Hoy en la 4t se sienten celebridades y quieren competir con Jesucristo, en la celebración de lo que fue su sacrificio. Compiten haciendo chorradas. Mas quieren los reflectores sin el sacrificio.
Habría que recordar, entonces, que al hijo de Dios le aplaudieron el domingo que entró a Jerusalén; palmas y túnicas le ponían a su paso en señal de respeto. Pero mismo así, el viernes lo crucificaron.
Quien juega a ser El Salvador, a querer opacar las celebraciones religiosas, podrían terminar vilipendiado por su gente. Los populistas gustan de los reflectores, de la atención del pueblo bueno; pero luego el pueblo también quiere sacrificios.
Giro de la Perinola
Un cuatrotero salió con la “maravillosa” idea de que el Mesías tropical sea imagen del mundial de futbol 2026. ¡De seguro es por su imponente condición física…!
Para que nadie se enoje, se ilusione o se infarte, les recuerdo que la FIFA prohíbe cualquier logo que tenga elementos o reminiscencias políticas. Solo nos falta que en lugar de López Obrador, nos enjaretarán la imagen de Donald Trump…