En el PAN descartan desafuero de Javier Corral y acusan que ya opera a favor de Andrea Chávez

Panistas advierten que el exgobernador impulsa perfiles cercanos rumbo a la elección de 2027 en Chihuahua; Morena enfrenta presiones internas por acusaciones de actos anticipados de campaña

En el Partido Acción Nacional (PAN) dan por hecho que el proceso de desafuero contra el exgobernador Javier Corral no prosperará, y que el actual senador de Morena ya se encuentra operando políticamente en favor de la aspirante Andrea Chávez, rumbo a la sucesión gubernamental de 2027 en Chihuahua.

De acuerdo con fuentes del blanquiazul, el resultado del proceso contra el diputado Cuauhtémoc Blanco será determinante para anticipar la postura del Congreso de la Unión ante la solicitud de declaración de procedencia contra Corral, presentada por la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, encabezada por Abelardo Valenzuela.

Corral y Chávez pertenecen al mismo grupo dentro de la 4T, cercano al senador Adán Augusto López, lo que ha reforzado la alianza entre ambos personajes. En este contexto, el coordinador de los diputados panistas en el Congreso local, Alfredo Chávez, afirmó que “un gobernador tan mal evaluado por los chihuahuenses quiere volver al poder a través de esta senadora”.

El legislador también acusó que, con la finalidad de favorecer las condiciones legales para Andrea Chávez, el exmandatario habría impulsado a dos perfiles cercanos para ocupar magistraturas en el Tribunal Estatal Electoral: Adela Alicia Jiménez Carrasco y María Alejandra Ramos Durán.

Jiménez Carrasco fue mencionada en 2018 en un audio filtrado donde presuntamente recibía instrucciones del entonces gobernador Corral, lo que fue calificado como una violación a la autonomía judicial por el senador panista Mario Vázquez Robles. En tanto, Ramos Durán es señalada por su vínculo familiar con Luis Fernando Mesa, exsecretario general de Gobierno de Corral, lo que ha desatado acusaciones de conflicto de interés por parte del equipo de la gobernadora Maru Campos.

Tras el reciente rechazo del Senado a la lista de jueces y magistrados electorales, en un hecho que contó incluso con el respaldo de una parte de Morena, la designación de estos perfiles se pospondrá momentáneamente, aunque en el Gobierno estatal advierten que no tendrán injerencia en la futura integración del Tribunal Electoral local.

El caso más visible que ha generado controversia en torno a Andrea Chávez es el de las caravanas médicas con camionetas rotuladas con su nombre y rostro, cuya financiación —según el medio Latinus— asciende a 10 millones de pesos por unidad, patrocinadas presuntamente por el empresario Fernando Padilla Farfán.

Este asunto escaló a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió a la dirigencia nacional de Morena —encabezada por Luisa María Alcalde— establecer reglas internas para evitar actos anticipados de campaña. A pesar de ello, en el entorno político chihuahuense señalan que Corral y Chávez mantienen firme su alianza rumbo a la contienda estatal de 2027.

Te puede interesar