El dólar supera los 21 pesos y bolsas caen por escalada en guerra comercial entre EU y China

Beijing responde con aranceles del 84% y se agudiza la presión sobre mercados; el peso liga tres días a la baja

Negocios

El tipo de cambio del dólar superó los 21 pesos al mayoreo y los mercados financieros internacionales registraron nuevas caídas este miércoles, en medio de la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, luego de la imposición de aranceles del 104% por parte de la administración de Donald Trump.

Como respuesta, China anunció nuevos gravámenes del 84% sobre productos estadounidenses, lo que llevó a los inversionistas a replegarse de activos de riesgo, aumentando la volatilidad en los mercados bursátiles y de materias primas.

En el mercado internacional, el peso mexicano abrió con una depreciación de 0.49%, cotizando en 20.96 unidades por dólar, tras alcanzar brevemente los 21.01 pesos, su nivel más alto desde 2022, según datos de Bloomberg. Con esta caída, la moneda nacional liga tres sesiones consecutivas en terreno negativo.



Los índices bursátiles de Estados Unidos y Europa operan en rojo. En Wall Street, los futuros del Dow Jones caen 0.82%, sumando cinco sesiones a la baja. En Europa, el Euro Stoxx 600 pierde 4.4%, mientras que en Asia el Nikkei cayó 3.93%.

El secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, señaló que no existe preocupación por las medidas de China, pero advirtió que Washington podría tomar acciones adicionales, como eliminar empresas chinas de las bolsas estadounidenses. Mientras tanto, fuentes cercanas a la Casa Blanca informaron que se contempla iniciar negociaciones con países como Japón, Vietnam y el Reino Unido para ampliar acuerdos bilaterales.

El petróleo WTI, referencia para la mezcla mexicana, cae 5.8%, acumulando una baja anual de 21%. En contraste, el oro sube 2.2% como refugio ante la incertidumbre financiera. El bitcoin retrocede 4.5%, reflejando la caída en el apetito por activos de mayor riesgo.



En México, el reporte de inflación correspondiente a marzo reveló un repunte en precios, reflejo del impacto inicial de los aranceles en productos importados, lo que añade presión adicional sobre el entorno económico local.

Comentarios recientes
De Alejandro RUIZ HERNANDEZ

Hector, nuevamente un excelente articulo, ojala pudieras agregar la liga para re leer el articulo donde...

En Ya sabían lo que iba a ocurrir en Poza Rica
De Marco Enríquez Rivera

Excelente columna, espero que no se le vayan a ir encima las granjas de bots controladas...

En La pANDYlla de Pemex | Asaf-Herrería, la dupla del huachicol
De Fernando S

ESENCIA DE LA 4T: Insensibilidad e intolerancia. AUTORITARISMO INOCULTABLE

En Una presidenta que no escucha y pide ser escuchada
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Héctor !!!

En Ya sabían lo que iba a ocurrir en Poza Rica

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?