El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones económicas contra los hermanos Johnny “El Pez” Hurtado Olascoaga y José Alfredo “El Fresa” Hurtado Olascoaga, líderes de La Nueva Familia Michoacana (LNFM), una organización criminal mexicana acusada de traficar drogas, migrantes y emplear tácticas violentas como el uso de drones explosivos.
Washington ofrece hasta ocho millones de dólares por su captura: cinco por Johnny y tres por José Alfredo. Ambos enfrentan cargos formales por conspiración para la fabricación y distribución de drogas, presentados por el Departamento de Justicia el 24 de septiembre de 2024.
Según la DEA, Johnny Hurtado, alias El Mojarro, El Pescado, El Fish o Pecado Pez, es el principal líder del cártel, mientras que su hermano José Alfredo, conocido como La Fruta o El Feyo, funge como segundo al mando y mantiene vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La Nueva Familia Michoacana está conformada por remanentes de La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y otros grupos regionales. La DEA estima que trafican anualmente más de 36 toneladas de metanfetamina, 12 de heroína y 12 de cocaína hacia Estados Unidos.
Durante el Operativo Bastión, realizado en marzo, autoridades mexicanas aseguraron propiedades, ranchos y fincas utilizadas como refugios por los hermanos Hurtado en el Estado de México, según informó la Fiscalía General de Justicia estatal.
Además de narcotráfico, la OFAC identificó que LNFM participa en el tráfico de migrantes y extracción ilegal de recursos como mercurio y uranio, actividades coordinadas por Ubaldo Hurtado Olascoaga, otro integrante de la familia. Por su parte, Adita Hurtado Olascoaga se encarga del lavado de dinero mediante negocios fachada, como tiendas de ropa usada.
Las sanciones del Tesoro estadounidense buscan congelar los activos financieros de los implicados y prohibir a ciudadanos o empresas estadounidenses realizar cualquier transacción con ellos.