Durazo lleva 25 días sin aparecer y crecen rumores sobre su salud en Palacio Nacional

El gobernador de Sonora permanece ausente tras operación de tiroides; no hay información oficial sobre su estado actual

La ausencia pública del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, por más de tres semanas ha encendido las alarmas tanto en su estado como en Palacio Nacional, donde preocupa la falta de información clara sobre su estado de salud, luego de que anunciara que sería intervenido quirúrgicamente por un padecimiento en la tiroides.

Durazo no ha hecho ninguna aparición pública desde hace 25 días, periodo que excede el tiempo de recuperación habitual tras este tipo de intervenciones, que suele ser de dos semanas para actividades de oficina, según fuentes médicas consultadas. Aunque él mismo aseguró que retomaría actividades a distancia, su ausencia se ha prolongado sin explicación.

Ante los crecientes rumores, la Jefa de Oficina de la Gubernatura, Paulina Ocaña, informó que el gobernador participó recientemente en una reunión de la mesa estatal de seguridad, pero no se han difundido imágenes ni videos de dicha participación.

El hermetismo se intensificó luego de que se recordara que hace algunos meses Durazo fue visto en la Clínica Mayo de Arizona, especializada en enfermedades oncológicas, endocrinas y cardíacas. Hasta el momento, ni el mandatario ni el gobierno estatal han precisado el tipo de intervención a la que fue sometido ni su diagnóstico.

Fuentes extraoficiales dentro del propio gobierno estatal aseguran que Durazo fue ingresado a la Clínica San José de Hermosillo, donde habría sido sometido a un procedimiento cardiovascular de urgencia, que incluyó la colocación de tres stents en el área de hemodinamia. Esta versión explicaría la prolongada recuperación.

Otras versiones no confirmadas apuntan a un posible padecimiento prostático, considerado de menor gravedad, pero que tampoco ha sido aclarado oficialmente.

Mientras tanto, en Morena se ha convocado a un Consejo Nacional, del cual Durazo es presidente. Hasta ahora no se ha confirmado su asistencia, lo que ha incrementado la incertidumbre sobre su estado de salud y su capacidad para retomar sus funciones al frente del gobierno estatal.

Te puede interesar