“Don Neto” sigue en la mira de la DEA pese a concluir condena en México

La agencia antidrogas de Estados Unidos mantiene al fundador del Cártel de Guadalajara en su lista de fugitivos por el asesinato del agente Enrique “Kiki” Camarena.

Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, sigue siendo considerado un prófugo de la justicia por la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, a pesar de haber cumplido una condena de 40 años en México por su participación en el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena Salazar, ocurrido en 1985.

En el sitio oficial de la DEA permanece activa la ficha criminal de Fonseca Carrillo, quien es identificado también con otros alias como “El Jefe”, “El Lic”, “Peto” o “Juan Escobedo”, acompañado de una fotografía antigua y una advertencia que lo describe como “armado y peligroso”.

De acuerdo con la DEA, el capo originario de Badiraguato, Sinaloa, es buscado por secuestro, asesinato, extorsión, complicidad y encubrimiento. La ficha resalta que el capo nació en 1942, tiene cabello y ojos color café, y fue abogado antes de ingresar al mundo del narcotráfico.

Aunque en su momento el Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó su extradición, dicha petición fue negada por el entonces titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, bajo el argumento de que Fonseca ya era procesado por el mismo delito en México, lo que impediría su traslado conforme al principio de non bis in ídem consagrado en la Constitución.

Desde 2016, y por motivos de salud, el capo permaneció en prisión domiciliaria en una residencia de Atizapán, Estado de México, acompañado por su familia. Finalmente, el 5 de abril de 2025, se reportó que concluyó su condena, por lo que obtuvo su libertad.

El caso de Fonseca Carrillo contrasta con el de su socio Rafael Caro Quintero, quien fue capturado y extraditado a Estados Unidos en febrero pasado. Otro de los fundadores del extinto Cártel de Guadalajara, Miguel Ángel Félix Gallardo, permanece recluido en el penal de Puente Grande, Jalisco.

Pese a su liberación, la DEA mantiene activa la búsqueda de Fonseca Carrillo, aunque su avanzada edad y delicado estado de salud hacen improbable una nueva solicitud formal de extradición.

Te puede interesar