Destapan transa en medicinas: investigan a 16 farmacéuticas y ya inhabilitan a una

Raquel Buenrostro informó que una empresa fue inhabilitada por falsificación de documentos y que otras 58 están bajo la lupa por diversas irregularidades.

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, reveló este lunes que 16 empresas farmacéuticas están bajo investigación por presuntas irregularidades relacionadas con el abasto de medicinas, y una de ellas, Biomics, ya fue inhabilitada por falsificar documentos del registro de Cofepris.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Buenrostro detalló que en total son 59 empresas las que están siendo investigadas, muchas por incumplimientos contractuales, falsificación de documentación o por no tener relación alguna con el sector salud, al tratarse de inmobiliarias o comercializadoras de combustibles.

“Tenemos ya una empresa en investigación abierta, muy probablemente esta semana la mandemos a temas penales porque falsificó documentos del registro de Cofepris”, explicó. Además, se encontró que más de 650 claves de medicamentos presentan irregularidades en la documentación, por lo que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Salud y Cofepris para mejorar los procesos de verificación y evitar nuevos abusos.

Aunque no se revelaron los nombres de las 16 empresas actualmente investigadas, la secretaria indicó que se mantienen bajo un proceso deliberativo. A su vez, señaló que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el área de Aduanas colaborarán en las investigaciones para esclarecer los hechos.

Las anomalías forman parte de una revisión amplia del sistema de adquisiciones, en la que se detectó que varias compañías proporcionaron información falsa durante los procesos de licitación.

Te puede interesar