De Lucha Villa a la tía de Ángela Aguilar: las mujeres del espectáculo ligadas a “Don Neto”

Relaciones con actrices y cantantes formaron parte del entorno íntimo de Ernesto Fonseca Carrillo, capo del Cártel de Guadalajara, según revela investigación periodística.

Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, fue liberado el pasado 5 de abril tras cumplir una condena de 40 años por su participación en el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985. Pese a su avanzada edad —94 años— y problemas de salud, el exlíder del Cártel de Guadalajara sigue siendo una figura emblemática en la historia del narcotráfico en México.

Además de su poder criminal y político, Don Neto mantuvo relaciones con diversas mujeres del espectáculo, entre ellas cantantes y actrices reconocidas, de acuerdo con testimonios recopilados por la periodista Anabel Hernández en el libro Emma y las otras señoras del narco.

Una de las figuras mencionadas es Marcela Rubiales, hija de Flor Silvestre y Paco Malgesto, y tía de Ángela Aguilar. Según el exescolta del capo, Jorge Godoy, Rubiales fue llevada al hotel Aranzazú en Guadalajara para asistir a una fiesta organizada por Fonseca Carrillo. La acompañó la cantante Zoyla Flor, quien más adelante mantendría una relación más duradera con el capo.

Zoyla Flor, apodada “la morenita de la voz de oro”, se volvió una presencia recurrente en eventos del capo y habría recibido beneficios profesionales, como su participación en películas junto a Antonio Aguilar. Según los testimonios, Fonseca llegó a ordenar que fuera trasladada en vehículos de lujo sin placas, recibiendo protección incluso de Rafael Caro Quintero, quien intervino para evitar que fuera detenida por policías federales.

Otra figura destacada es Lucha Villa, ícono de la música ranchera. También habría visitado una propiedad de Fonseca en Guadalajara. Godoy recuerda que tras un breve encuentro, la cantante salió sonriente y luciendo joyas verdes, entregadas presumiblemente por el capo.

Los testimonios indican que Don Neto utilizaba sus vínculos con artistas como símbolo de estatus. “Cuando terminas de comprar todo lo material, comienzas a comprar personas”, señala una fuente anónima citada por Hernández. Las mujeres del espectáculo funcionaban como trofeos: les daba propiedades, joyas y escoltas, pero les imponía estrictas condiciones de lealtad.

Incluso después de su detención, Don Neto seguía recibiendo visitas de figuras del medio artístico. Se indica que llegó a tener cuatro esposas oficiales entre 1984 y 1985, todas con celebraciones organizadas legalmente, sin permitir que coincidieran entre sí.

Su primera esposa fue María de la Luz Caro Rodríguez, con quien tuvo cuatro hijos. Más tarde, tuvo dos hijas con Ofelia Núñez, una de ellas, Ofelia Fonseca Núñez, fue detenida en 1999 por narcotráfico y estuvo presa hasta 2009, tras recibir beneficios penitenciarios. Se reportó incluso un intento de fuga desde el penal de Chetumal mediante un túnel subterráneo.

Hasta ahora, Rocío López es identificada como su actual pareja sentimental.

Los vínculos de Fonseca Carrillo con el espectáculo muestran cómo el narcotráfico ha permeado distintas esferas públicas en México, consolidando un legado que va más allá de su condena judicial.

Te puede interesar