Crece tensión en Palacio Nacional: señalan a Jesús Ramírez por filtrar escándalo de Birmex

En el círculo cercano a Claudia Sheinbaum hay sospechas de que el exvocero de AMLO estaría detrás de las filtraciones que revelaron sobreprecios millonarios en la compra de medicamentos

El escándalo por la compra de medicamentos a sobreprecio en Birmex encendió las alarmas en el Gobierno federal, y aunque Claudia Sheinbaum ya removió a funcionarios presuntamente implicados, en Palacio Nacional crecen las sospechas sobre Jesús Ramírez Cuevas, exvocero presidencial y actual coordinador de asesores, a quien se señala por su posible participación en la filtración del caso a medios de comunicación.

De acuerdo con fuentes del Gobierno consultadas por LPO, el malestar en el círculo de la presidenta se ha intensificado, debido a que Ramírez sería el responsable de fogonear la información que derivó en el escándalo, generando un golpe directo a la administración federal. Aunque no hay evidencia de su implicación directa en los contratos cuestionados, funcionarios de alto nivel consideran que su rol en las filtraciones busca debilitar a figuras cercanas a Sheinbaum.

El conflicto, según fuentes oficiales, tiene antecedentes en la campaña de apoyo a la ministra Lenia Batres, impulsada desde su oficina. Batres no es considerada la candidata favorita de Sheinbaum para ocupar un lugar preponderante en la Corte, lo que ha provocado un distanciamiento entre la mandataria y Ramírez Cuevas, cuya relación nunca fue particularmente cercana.

La presidenta confirmó este jueves que al menos cinco funcionarios de Birmex fueron separados de su cargo, entre ellos el director general. En su lugar fue designado Carlos Ulloa, exdiputado y figura de confianza absoluta de Sheinbaum. El movimiento fue interpretado como un intento de blindar la empresa pública y cortar de raíz cualquier vínculo con irregularidades.

El caso surgió en marzo, cuando Eduardo Clark, subsecretario de Salud, reveló que se adjudicaron 175 claves de medicamentos con sobreprecios por casi 13 mil millones de pesos. Las irregularidades habrían favorecido a proveedores que no ofrecieron las mejores condiciones en la licitación pública.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró la nulidad del procedimiento, mientras se desarrolla una investigación paralela sobre las responsabilidades administrativas y penales de los implicados.

En tanto, la sospecha sobre Ramírez Cuevas se sostiene en su descontento por la posición actual que ocupa, luego de haber encabezado el aparato de comunicación presidencial con López Obrador. Hasta ahora, no se han tomado decisiones respecto a su permanencia, pero las tensiones internas continúan escalando.

Te puede interesar