Crece la tensión interna en Morena: Sheinbaum presiona contra el nepotismo, pero guarda silencio sobre la reelección

La presidenta insiste en prohibir candidaturas familiares desde 2027, pero evita pronunciarse sobre segundos mandatos

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este martes su llamado a Morena para que prohíba el nepotismo en las elecciones de 2027, sin esperar hasta 2030 como lo establece la legislación vigente, pero evitó abordar el tema de las reelecciones, lo que ha generado expectativa y división entre los diferentes grupos al interior del partido guinda.

“Vale la pena poner ciertas reglas dentro del consejo. No es llegar al poder por llegar al poder, lo más importante es la transformación del país y todos tenemos que dar el ejemplo”, dijo Sheinbaum durante su conferencia mañanera, al insistir en que la dirigencia de Morena debería adelantar la aplicación de la prohibición del nepotismo en candidaturas para cargos ejecutivos y legislativos.

Diversos sectores de Morena consideran que el silencio de la mandataria sobre la reelección deja abierta la puerta a que esta práctica se mantenga, lo que ha despertado entusiasmo en algunas corrientes que ven riesgo político en una prohibición total de los segundos mandatos consecutivos, especialmente en regiones donde las elecciones fueron reñidas o los liderazgos locales son clave para conservar el poder legislativo.

Una fuente morenista consultada por esta redacción admitió que “prohibir las reelecciones en una elección de medio término puede poner en riesgo algunas regiones importantes y la mayoría en los Congresos”, al tiempo que recordó que el propio Andrés Manuel López Obrador intentó sin éxito implementar una restricción en ese sentido.

Para que la propuesta contra el nepotismo se concrete, el Consejo Nacional de Morena debería convocar a una sesión extraordinaria, lo que está en manos del gobernador de Sonora y presidente del consejo, Alfonso Durazo, quien hasta el momento no se ha pronunciado al respecto. De acuerdo con fuentes del partido, la reunión podría llevarse a cabo hacia finales de este año.

Mientras tanto, algunos grupos dentro de Morena apuestan por un esquema que prohíba el nepotismo pero permita la reelección, argumentando que los cambios abruptos de candidaturas podrían provocar divisiones internas o pérdida de votos, especialmente en municipios con resultados ajustados.

Por ahora, el consenso en Morena parece inclinarse claramente hacia el combate al nepotismo, pero no ocurre lo mismo con la reelección, tema que sigue siendo una fuente de tensiones al interior del partido.

Te puede interesar