Contribuyentes “regalan” hasta 5 mil pesos al SAT por no reclamar saldo a favor

Plataforma fiscal estima que el fisco retiene 500 mil millones de pesos por devoluciones no solicitadas

La mayoría de los contribuyentes mexicanos deja de reclamar un saldo a favor promedio de 5 mil pesos al año, según estimaciones de la plataforma de asesoría fiscal TaxDown, lo que representa una pérdida millonaria acumulada en beneficio del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De acuerdo con Óscar Sosa, director de la plataforma en México, más del 60% de los contribuyentes que tienen saldo a favor jamás lo solicita, principalmente por desconocimiento o errores en la declaración anual. Además, el 90% de las personas tiene dificultades para entender sus obligaciones y derechos fiscales.

TaxDown calcula que el monto total no reclamado podría ascender a 500 mil millones de pesos, cifra que permanece sin devolverse al público. En el caso de personas físicas, las devoluciones van desde los 2 mil hasta más de 10 mil pesos, dependiendo de sus ingresos y deducciones.

Enrique Luna, académico de CETYS Universidad, explicó que uno de los errores más comunes es no revisar los ingresos y deducciones precargadas en la plataforma del SAT, lo cual puede provocar que los datos no coincidan o que el sistema omita montos importantes a favor del contribuyente.

También señaló que muchas personas no incluyen deducciones personales válidas como honorarios médicos, lo que disminuye el monto que podrían recuperar. Además, advirtió sobre la importancia de contar con comprobantes fiscales digitales (CFDI) correctos, ya que si no cumplen con los requisitos oficiales, son invalidados por el SAT.

Sosa añadió que existe un miedo generacional hacia el SAT, y muchas personas creen erróneamente que la declaración anual no es necesaria si trabajan como asalariados, o asumen que su empresa la realiza por ellos.

Te puede interesar