La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó como positivo que México haya evitado aranceles adicionales tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre su nueva política de tarifas recíprocas, y aseguró que continúan las negociaciones bilaterales sobre el acero, aluminio y la industria automotriz.
“En el caso de México no hay aranceles adicionales, y eso es bueno para el país”, declaró Sheinbaum, al confirmar que las pláticas con el Gobierno de Estados Unidos continúan, especialmente en torno a los decretos emitidos recientemente por el mandatario republicano.
Acompañada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la Presidenta adelantó que este mismo miércoles al mediodía presentará un programa integral en el Museo de Antropología para acelerar las acciones del denominado “Plan México”, enfocado en el fortalecimiento económico y el bienestar social.
“El plan de fortalecimiento de la economía nacional y del bienestar del pueblo de México es un plan que venimos desarrollando. Vamos a acelerar muchas de sus acciones”, explicó.
Por su parte, Ebrard confirmó que en los próximos 40 días se buscará asegurar las mejores condiciones para México respecto a los aranceles del 25% que Trump impuso a autos, acero y aluminio, mismos que aplican globalmente, no exclusivamente a los socios del T-MEC.
“Nuestra meta es lograr las mejores condiciones entre todos los países del mundo en materia automotriz, y lo mismo para el acero y el aluminio”, señaló Ebrard.
Asimismo, destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permanece vigente, lo que calificó como un logro significativo dada la nueva política comercial estadounidense.
“No demos por sentado que se mantenga el tratado. En un nuevo orden comercial fundado en tarifas es muy difícil que sobreviva un acuerdo de libre comercio”, apuntó.
Ebrard también subrayó que más de 10 millones de empleos fueron protegidos al evitar nuevos aranceles, especialmente en sectores clave como el agroalimentario, electrónicos, eléctricos, químicos, vestido, calzado, dispositivos médicos, farmacéuticos y maquinaria.
Los productos mexicanos que cumplan con las reglas de origen del T-MEC seguirán exentos de los aranceles anunciados por Trump, aunque se mantienen en revisión las exportaciones que no califiquen bajo esos términos.