China responde con todo: impone aranceles del 34% a productos de EU y desata desplome global

Mercados europeos sufren fuertes caídas tras escalada en la guerra comercial entre Washington y Pekín

Internacional

China anunció este viernes aranceles del 34% a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos, en respuesta directa a los gravámenes impuestos esta semana por el presidente Donald Trump, lo que desató un desplome de las bolsas en Europa y Asia.

El Ministerio de Finanzas de China detalló que el nuevo arancel se sumará a los ya vigentes del 20%, lo que representa una carga impositiva del 54% para los productos estadounidenses. La medida entrará en vigor el 10 de abril.

Además, Pekín aplicará controles de exportación a siete elementos de tierras raras, entre ellos el gadolinio y el itrio, esenciales para la industria médica y de tecnología de consumo. Asimismo, llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).



Las bolsas europeas reaccionaron de inmediato con fuertes pérdidas. La de Milán cayó un 7.18%, la de Madrid un 5.66%, Fráncfort un 4.46%, París un 3.83% y Londres un 3.48%. En Asia, Tokio cerró con una pérdida del 2.75%, Sídney del 2.44% y Seúl del 0.86%.

En Estados Unidos, el Nasdaq retrocedió 5.97% y el S&P 500 perdió 4.84% en la víspera. “La incertidumbre es mayor que nunca”, advirtieron analistas de Tokai Tokyo Securities.

Pese al impacto en los mercados, Trump minimizó las consecuencias. “Los mercados tendrán un boom”, afirmó el mandatario, tras decretar una tarifa base del 10% a todos los países y gravámenes adicionales según el origen de los productos.



Entre los países más afectados están China (34%), Vietnam (46%), India (26%), Japón (24%), Suiza (31%), y la Unión Europea (20%). En América Latina, la mayoría enfrentará un arancel del 10%, excepto Nicaragua, que tendrá un gravamen del 18%.

México y Canadá quedaron excluidos parcialmente gracias al T-MEC, aunque siguen sujetos a tarifas del 25% en productos fuera del acuerdo, como los automóviles. Los aranceles del 25% a coches ya entraron en vigor el jueves y afectan a todos los países sin excepción.

En respuesta, Canadá advirtió que impondrá también aranceles del 25% a ciertos vehículos estadounidenses, lo que aumenta la presión sobre la industria automotriz de América del Norte.



Entre los productos exentos destacan el cobre, productos farmacéuticos, semiconductores, oro, energía y ciertos minerales estratégicos.

La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, advirtió que estas medidas “representan un riesgo importante para las perspectivas globales”, mientras que la jefa de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, estimó una caída del 1% en el comercio mundial este año.

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

pruebas, pruebas y más pruebas, que acrediten que 13.5 millones de ciudadanos dejaron la pobreza,

En Ni pruebas ni vergüenza
De MARCO A. ENRIQUEZ

Y sigues sin mencionar nada de los corruptos guindas, no quieras tapar el sol con un...

En ¿No ha llegado la hora de combatir el putrefacto enverdecimiento...
De Raúl Flores Noble

Y pasarse un alto merece cárcel ? y además incomunicados ?

En Aparecen músicos “desaparecidos” en celdas de Navojoa
De Juan Manuel cruz

Excelente columna doña Verónica !!!

En Ni pruebas ni vergüenza

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?