China anunció este miércoles un aumento en sus aranceles a productos de Estados Unidos, que pasarán del 34% al 84%, como respuesta directa a la última medida del presidente Donald Trump, quien elevó a 104% los gravámenes sobre bienes chinos. La nueva tarifa entrará en vigor el 10 de abril, informó el Ministerio de Finanzas del país asiático.
Beijing calificó la medida estadounidense como un “repetido error” y advirtió que está dispuesta a responder con firmeza si Washington insiste en endurecer sus políticas comerciales. Además, el Ministerio de Comercio de China incluyó a 12 empresas estadounidenses en su lista de control de exportaciones, afectando sectores como la aeronáutica, drones, maquinaria y radares.
Entre las compañías señaladas se encuentran BRINC, Novotech, Marvin Engineering Company y Echodyne. Asimismo, seis firmas fueron incluidas en la lista de entidades no confiables, destacando Cyberlux y Sierra Nevada, proveedoras de equipos de uso militar, como parte de un bloqueo a productos de “doble uso” civil y militar.
La represalia de China se produce tras el anuncio de Trump de imponer un arancel adicional del 50%, que se suma a uno previo del 34%, además de otras tasas ya aplicadas, elevando el total al 104% sobre productos chinos, el nivel más alto en la historia reciente del comercio bilateral entre ambos países.
Beijing acusó a Estados Unidos de violar los principios del sistema multilateral de comercio y dañar sus intereses legítimos, y reiteró que “luchará hasta el final” en esta nueva fase de la guerra arancelaria.
Mientras tanto, Trump aseguró que China “quiere desesperadamente un acuerdo”, pero no sabe cómo iniciar una negociación, y agregó que la Casa Blanca espera una llamada directa del presidente Xi Jinping para destrabar la situación.
Los mercados reaccionaron negativamente al anuncio de Trump, con Wall Street cerrando con pérdidas y el índice Nasdaq cayendo más de 2%, mientras que las bolsas asiáticas también registraron caídas ante la inminente entrada en vigor de las medidas.