Trump empeñó su palabra el 19 de febrero, después de anunciar que designaría oficialmente a ocho grupos criminales como organizaciones terroristas globales. Dijo también ese día que la presidenta Sheinbaum era una mujer muy maravillosa de la que había aprendido mucho, en especial del esfuerzo de difusión de su gobierno contra el consumo de fentanilo. Se comprometió entonces a replicar la estrategia de comunicación, a puntualizar en la frase “aléjate de las drogas” (“stay away from drugs”) y a invertir de arranque 100 millones de dólares. Ayer, mientras el mundo lo hacía pedazos por los aranceles, difundió en su red Truth Social un spot de 30 segundos tomado del gobierno mexicano y doblado al inglés: “Fentanyl kills (etcétera), stay away from drugs (etcétera), if you need help, call Línea de la Vida 800 911 2000, Government of Mexico”. Es el spot de las imágenes terribles que conocemos bien aquí. Remata a pantalla completa con el logotipo del gobierno mexicano, el escudo nacional y el símbolo de “Por la paz y contra las adicciones”. No era un meme, fue Trump con algo parecido a un homenaje que, en estos momentos, podría ser oro molido para el government of Mexico, hace poco un “criminals protector”.